robot de la enciclopedia para niños

Louise Brown para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louise Brown
Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1978
Oldham (Reino Unido)
Residencia Bristol
Nacionalidad Británica
Familia
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Médica y nana

Louise Joy Brown (nacida el 25 de julio de 1978 en Oldham, Reino Unido) es una mujer inglesa muy conocida. Ella fue la primera persona en el mundo en nacer gracias a una técnica médica especial que ayuda a las parejas a tener hijos.

El nacimiento de Louise Brown: Un hito médico

Louise Brown nació en el Royal Oldham Hospital de Mánchester, Reino Unido. Su nacimiento fue un evento muy importante y atrajo mucha atención de los medios de comunicación.

Sus padres son Lesley y John Brown. Cuatro años después, tuvieron otra hija, que también nació con la ayuda de esta técnica médica.

Los científicos clave detrás de este avance fueron el fisiólogo Robert G. Edwards, quien ganó el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2010 por su trabajo en la fertilidad. También participaron el ginecólogo Patrick Steptoe y Jean Purdy, una embrióloga pionera.

El nacimiento de Louise Brown fue considerado un gran logro del siglo XX, comparado con la llegada del hombre a la Luna.

El equipo médico sugirió a los padres de Louise que su segundo nombre fuera Joy (que significa 'alegría' en inglés). Querían que este nombre representara la felicidad que el nacimiento de Louise traería a muchas parejas que deseaban tener hijos.

Después de su nacimiento, Louise Brown fue sometida a más de 60 pruebas médicas. Esto se hizo para asegurarse de que su salud era completamente normal, ya que era la primera vez que se utilizaba esta técnica.

La familia de Louise Brown

Louise Brown es madre de dos hijos. Sus hijos nacieron de forma natural, sin la necesidad de técnicas médicas especiales.

En 2004, Louise se casó con Wesley Mullinder. Su primer hijo, Cameron John Mullinder, nació el 20 de diciembre de 2006 en Bristol, Inglaterra. En 2013, tuvo a su segundo hijo, llamado Aiden, quien también nació de forma natural.

Su hermana, Natalie Brown, también nació con la misma técnica médica que Louise. En 1999, Natalie se convirtió en la primera persona nacida con esta técnica en tener un bebé de forma natural. Natalie tiene otros cuatro hijos, todos concebidos de manera natural.

La vida pública de Louise Brown

En 2015, Louise Brown publicó su autobiografía, titulada "My life as the world’s first test tube baby" (Mi vida como la primera bebé probeta). En 2018, se lanzó una edición especial del libro para celebrar el 40 aniversario de su nacimiento.

En 2017, Louise Brown recibió un premio importante en Barcelona, España. Lo recibió junto a Victoria Anna Perea, quien fue la primera persona en nacer con esta técnica en España.

El 25 de julio de 2018, el día de su cumpleaños número 40, Louise Brown dio una entrevista. En ella, afirmó que no importa cómo haya nacido una persona, su vida es igual a la de los demás.

kids search engine
Louise Brown para Niños. Enciclopedia Kiddle.