robot de la enciclopedia para niños

Louis-Sébastien Mercier para niños

Enciclopedia para niños

Louis-Sébastien Mercier (nacido en París el 6 de junio de 1740 y fallecido en la misma ciudad el 25 de abril de 1814) fue un escritor, dramaturgo y crítico francés muy productivo. Vivió en una época de grandes cambios, justo antes y durante la Revolución francesa.

Datos para niños
Louis-Sébastien Mercier
Louis-Sébastien Mercier by Bonneville.png
Louis-Sébastien Mercier en 1797
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1740
Quai du Louvre (París, Francia)
Fallecimiento 25 de abril de 1814
rue de Seine (antiguo X distrito de París, Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Mercier
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Louise Marie Anne Machard
Información profesional
Ocupación Escritor, político, periodista, dramaturgo, escritor de ciencia ficción y poeta
Cargos ocupados
  • Miembro del Consejo de los Quinientos
  • Diputado de la Convención Nacional
Empleador Journal des Dames
Movimiento Lumières
Miembro de
  • Consejo de los Quinientos
  • Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas (1795-1814)
Firma
Louis-Sebastien Mercier signature.png

La vida y obra de Louis-Sébastien Mercier

Louis-Sébastien Mercier nació en una familia de clase media en París. Su padre era un comerciante y fabricante de espadas. Desde joven, Mercier mostró interés por el teatro y la literatura.

Sus primeros pasos como escritor

Alrededor de 1765, Mercier decidió dedicarse a la escritura. Publicó algunas obras, pero no tuvieron mucho éxito al principio. También trabajó como profesor de Retórica en Burdeos.

Mercier tenía ideas muy particulares sobre el teatro. Creía que el teatro debía mostrar la vida diaria y la sociedad de su tiempo. Pensaba que las obras debían ser para la gente común, no solo para la nobleza. Por eso, criticó a algunos escritores famosos de su época.

¿Qué es El Año 2440?

En 1771, Mercier publicó una obra muy curiosa llamada L’An 2440 (El Año 2440). En este libro, imaginó cómo sería París 700 años en el futuro. Propuso ideas sobre cómo la educación, la moral y la política podrían cambiar. Algunas de estas ideas se hicieron realidad más tarde durante la Revolución francesa.

Este libro fue muy importante porque cambió la forma en que se escribían las historias sobre futuros imaginarios. Antes, la gente imaginaba lugares lejanos. Mercier, en cambio, imaginó un futuro en el tiempo. La obra fue prohibida en su momento, pero hoy se recuerda como un ejemplo temprano de la literatura de ciencia ficción.

Su visión de París y el exilio

En 1781, Mercier publicó de forma anónima el primer volumen de su obra Tableau de Paris (Cuadro de París). En ella, describía la vida y las costumbres de la ciudad. Era una forma de mostrar a los franceses los detalles de su propia sociedad.

Debido a sus opiniones, Mercier se mudó a Suiza para evitar problemas. Allí continuó escribiendo más volúmenes de Tableau de Paris, hasta completar doce. También estudió las ideas de Jean-Jacques Rousseau, a quien admiraba mucho.

Mercier y la Revolución francesa

Cuando la Revolución francesa comenzó, Mercier regresó a Francia. Apoyó la idea de la libertad y publicó periódicos como Annales Patriotiques. Se unió a un grupo político moderado llamado los girondinos.

Fue elegido miembro de la Convención Nacional, una asamblea importante en ese momento. Votó a favor de la detención del rey Luis XVI. Sin embargo, cuando los grupos más extremos tomaron el poder en 1793, Mercier fue arrestado y estuvo en prisión casi un año. Fue liberado en 1795 y regresó a la Asamblea.

Sus ideas y contradicciones

Después de la Revolución, Mercier siguió siendo una figura con ideas fuertes y a veces contradictorias. Por ejemplo, se opuso a que se honrara a un filósofo llamado Descartes, aunque él mismo lo había elogiado antes. También criticó a Voltaire y se opuso a que la educación se extendiera a todas las personas.

A pesar de haber escrito en contra de la lotería, aceptó un puesto en su administración en 1797. A partir de 1798, se fue retirando de la política.

Sus últimos años y opiniones peculiares

En sus últimos años, Mercier fue profesor de historia. Continuó expresando sus opiniones, que a menudo eran muy diferentes a las de la mayoría. No respetaba a pensadores importantes como John Locke o Condillac.

Incluso se opuso a descubrimientos científicos. Por ejemplo, no creía en la teoría de que la Tierra gira alrededor del Sol (el heliocentrismo de Copérnico y Newton). Él defendía que la Tierra era redonda y plana, y que el Sol giraba a su alrededor. También criticó el arte, diciendo que las estatuas eran "muñecas de mármol" y que los cuadros de pintores famosos como Rafael o Tiziano eran perjudiciales.

En 1800, publicó Nouveau Paris (Nuevo París), una obra en seis volúmenes que continuaba sus descripciones de las costumbres, esta vez durante la Revolución.

Mercier escribió alrededor de cuarenta obras de teatro, la mayoría en prosa. También es conocido por su diccionario de palabras nuevas, Néologie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis-Sébastien Mercier Facts for Kids

kids search engine
Louis-Sébastien Mercier para Niños. Enciclopedia Kiddle.