robot de la enciclopedia para niños

Louis Farrakhan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Farrakhan
Louis Farrakhan.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Louis Eugene Walcott
Nacimiento 11 de mayo de 1933
El Bronx (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Islam
Familia
Cónyuge Khadijah Farrakhan (desde 1953)
Educación
Educado en
  • Boston Latin School
  • English High School of Boston
  • Universidad Estatal de Winston Salem
Información profesional
Ocupación Cantante, activista por los derechos civiles, religioso, periodista, político, violinista, activista antivacunas, ministro musulmán, supremacista negro y líder religioso
Instrumento Violín y voz
Distinciones
  • Premio Internacional Gadafi de los Derechos Humanos

Louis Abdul Farrakhan (nacido como Louis Eugene Wolcott el 11 de mayo de 1933 en El Bronx, Nueva York) es un líder religioso y activista estadounidense. Es conocido por su papel como líder de la organización Nación del Islam y por promover ideas de nacionalismo negro.

La vida de Louis Farrakhan

Louis Farrakhan nació en el Bronx, Nueva York. Al principio, practicaba una religión cristiana. En 1955, decidió convertirse al Islam después de escuchar un discurso de Elijah Muhammad. Fue Malcolm X quien lo invitó a unirse a la Nación del Islam.

Cambios en la Nación del Islam

Después de que Malcolm X dejó la organización, Farrakhan no estuvo de acuerdo con sus nuevas ideas. Años más tarde, Farrakhan se disculpó por haber contribuido a un ambiente negativo que, según él, pudo haber llevado al asesinato de Malcolm X en 1965.

Cuando Elijah Muhammad falleció en 1975, su hijo, Warith Deen Muhammad, tomó el liderazgo de la Nación del Islam. Él buscó hacer la organización más moderada y la integró en el sunnismo, una rama del Islam. También cambió el nombre de la organización.

En 1977, Farrakhan decidió dejar esta nueva versión de la organización. Luego, volvió a fundar la antigua Nación del Islam, manteniendo sus ideas originales.

Posturas y eventos importantes

Algunas de las opiniones de Louis Farrakhan han sido consideradas muy controvertidas. En el pasado, hizo comentarios que generaron mucha discusión y fueron vistos como divisivos.

En 1995, Farrakhan organizó la marcha del millón de hombres en Washington. Este evento reunió a más de 800 mil hombres afroamericanos. Fue un momento importante para la comunidad afroamericana en Estados Unidos.

En 2019, la red social Facebook decidió cerrar la cuenta de Farrakhan. Explicaron que lo hicieron porque él y otras personas o grupos "promueven la violencia y el odio".

En junio de 2020, en una entrevista, Louis Farrakhan habló sobre el asesinato de Malcolm X. Dijo que, aunque no ordenó el asesinato, sí ayudó a crear el ambiente que llevó a ese trágico evento.

En marzo de 2023, Farrakhan volvió a hacer comentarios que fueron considerados muy ofensivos y divisivos durante una conferencia de su organización.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Farrakhan Facts for Kids

kids search engine
Louis Farrakhan para Niños. Enciclopedia Kiddle.