Louis Delluc para niños
Datos para niños Louis Delluc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de octubre de 1890 Cadouin (Francia) |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 1924 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Ève Francis (1918-1924) | |
Educación | ||
Educado en | Lycée Charlemagne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, director de cine, crítico de cine, escritor, crítico de arte y estético | |
Empleador | Paris-Midi | |
Movimiento | Impresionismo cinematográfico francés | |
Distinciones |
|
|
Louis Delluc (1890-1924) fue un importante escritor, periodista y director de cine francés. Es conocido por sus ideas sobre el cine y por crear los primeros cineclubes.
Contenido
¿Quién fue Louis Delluc?
Louis Delluc nació el 14 de octubre de 1890 en Cadouin, Francia. Siendo muy joven, se mudó a París con su familia. Desde pequeño mostró interés por el periodismo, escribiendo sobre cine.
Sus inicios en el mundo del cine
En 1913, Delluc conoció a Ève Francis, una joven actriz de teatro y cine. Su amistad creció y se casaron en enero de 1918. Al principio, a Delluc no le gustaban mucho las películas de su época. Sin embargo, gracias a Ève, cambió de opinión en 1916. A partir de ese momento, el cine se convirtió en el centro de su trabajo como crítico y cineasta.
El Impresionismo Cinematográfico Francés
Desde 1917, Louis Delluc se convirtió en uno de los principales pensadores sobre las primeras películas francesas. Fundó revistas importantes como Le Journal du Ciné-club y Cinéa. Después de la Primera Guerra Mundial, surgió un grupo de directores franceses que formaron el movimiento conocido como "impresionismo francés".
Delluc fue una figura clave en este movimiento. Se le considera el líder teórico de una generación de cineastas jóvenes. Entre ellos estaban Marcel L'Herbier, Abel Gance y Germaine Dulac.
Aportes de Louis Delluc al cine
Louis Delluc es muy importante en la historia del cine por dos grandes razones: la creación de los cineclubes y su concepto de "fotogenia".
¿Qué son los cineclubes?
Delluc fue el creador de los cineclubes. Un cineclub es una asociación que busca promover la cultura del cine. Para lograrlo, organizan proyecciones de películas y debates sobre ellas. Delluc quería que más personas pudieran ver y entender el cine. También buscaba facilitar que las películas se vieran en diferentes países.
Los cineclubes no necesitan permisos comerciales especiales. Esto permitía a Delluc mostrar películas antiguas libremente. Así, pudo difundir muchas películas por toda Europa.
El concepto de "fotogenia" en el cine
Aunque Delluc dirigió películas, es más reconocido por sus ideas sobre el cine. Sus escritos más importantes se reunieron en el libro Fotogenia. En este libro, Delluc explicaba los elementos esenciales del cine, como la "máscara", la "cadencia", el "escenario" y, por supuesto, la "fotogenia".
Delluc definió la "fotogenia" como: "Todo aspecto que no sea sugerido por las imágenes en movimiento no es fotogénico y no pertenece al arte cinematográfico". Esto significa que para él, lo que hace especial a una película es aquello que solo se puede expresar a través de las imágenes en movimiento.
Últimos años y legado
En 1924, Louis Delluc dirigió L'Inondation, su última película. La filmó en el Valle del Ródano, en condiciones climáticas muy difíciles. Durante el rodaje, Delluc enfermó gravemente de neumonía. Falleció pocas semanas después, el 22 de marzo de 1924, a la edad de 33 años.
Aunque su relación personal con Ève se había vuelto distante al momento de su muerte, ella se encargó de preservar sus escritos. Ève supervisó la publicación de muchos de ellos después de su fallecimiento. En los años cincuenta, Ève Francis apoyó el crecimiento de los cineclubes en Francia. Este era un proyecto que Louis Delluc había impulsado por primera vez en la década de 1920.
Ève Francis también escribió dos libros propios: Temps héroïques: théâtre, cinéma y Un autre Claudel.
Películas de Louis Delluc
De las siete películas de cine mudo que dirigió Louis Delluc, solo se conservan tres:
- Fiebre (1921)
- La mujer de ninguna parte (1922)
- L'Inondation (1924)
Las otras películas que dirigió Delluc y que se han perdido son:
- Fumée noire (1920)
- Le Silence (1920)
- Le Chemin d'Ernoa (1921)
- Le Tonnerre (1924)
Véase también
En inglés: Louis Delluc Facts for Kids