Los tres investigadores para niños
Datos para niños Alfred Hitchcock y los Tres Investigadores |
||
---|---|---|
de Robert Arthur, Michael Collins, Kin Platt y Mary Virginia Carey | ||
Título original | «Alfred Hitchcock and the Three Investigators» | |
Idioma original | Inglés | |
Género | género policíaco | |
Editorial | Random House (USA) Editorial Molino (España) |
|
País de publicación | Estados Unidos | |
Libros | ||
Véase Libros | ||
Los Tres Investigadores es una popular serie de libros de misterio y aventuras para jóvenes. También se conoce por su nombre completo, Alfred Hitchcock y los Tres Investigadores. Estos libros, publicados en España por la Editorial Molino, cuentan las emocionantes historias de tres amigos: Jupiter Jones, Pete Crenshaw y Bob Andrews.
El personaje principal de la serie fue creado por Robert Arthur. Después de su fallecimiento, otros escritores como William Arden, M. V. Carey y Kin Platt (bajo el seudónimo Nick West) continuaron escribiendo nuevas aventuras. La serie siempre se presentó con el nombre de Alfred Hitchcock y los Tres Investigadores.
Contenido
La historia de Los Tres Investigadores
La colección de libros de Los Tres Investigadores se ha dividido en varias etapas a lo largo del tiempo. Cada una de ellas tiene sus propias características.
Las primeras aventuras de misterio
La primera parte de la colección incluyó treinta libros, escritos entre 1964 y 1979. Después de que el famoso director de cine Alfred Hitchcock falleciera, sus herederos ya no permitieron que su nombre se usara en la serie. Por eso, en los siguientes trece libros, publicados entre 1981 y 1987, el personaje de Hitchcock fue reemplazado por un escritor ficticio llamado Héctor Sebastián.
Al mismo tiempo, entre 1985 y 1987, se lanzaron cuatro libros especiales. En estos, el lector podía elegir el camino de los protagonistas. Esta serie interactiva se llamó «Los Tres Investigadores necesitan tu ayuda».
Nuevas etapas y cambios en la serie
En 1989, la editorial Random House decidió renovar la serie. La llamó «Los Tres Investigadores, nueva etapa». En estos libros, los jóvenes detectives tenían 17 años. Esto les permitía conducir coches y ser mucho más independientes. Las historias seguían llenas de deducciones y misterios, pero también tenían más acción.
Aunque la serie fue bien recibida, solo se publicaron once libros hasta 1990. Esto se debió a problemas legales entre la editorial y los herederos de Robert Arthur.
La serie continúa en Alemania
Desde 1993, la serie ha continuado con mucho éxito en Alemania. Allí se conoce como «Die drei Fragezeichen» (los tres signos de interrogación). La Editorial Kosmos obtuvo los derechos y ha publicado más de cien libros nuevos, escritos por autores locales. Siguen publicando seis libros nuevos cada año.
Algunos de estos títulos alemanes han sido traducidos al español. Entre 1998 y 1999, Ediciones SM publicó cuatro de ellos en su colección El Navegante. Desde 2008, Panamericana Editorial de Colombia ha adaptado otros libros de Kosmos al español, bajo el nombre de Los tres detectives.
¿Dónde viven y cómo resuelven misterios?
Los Tres Investigadores viven en un lugar imaginario llamado Rocky Beach, en California. Esta ciudad está cerca de Los Ángeles y Hollywood. El autor, Robert Arthur, se basó en una ciudad real que conocía. Por ejemplo, en El misterio de la momia susurrante, se menciona que Rocky Beach está a unos 24 kilómetros del centro de Los Ángeles.
El cuartel secreto de los investigadores
El cuartel general de los Tres Investigadores es una antigua caravana. Está escondida entre montones de chatarra en un rincón del depósito de chatarra del tío Titus. Este lugar es conocido como el Patio Salvaje de los Jones. La caravana tiene varias salidas secretas, un pequeño laboratorio, un cuarto oscuro y una oficina. Esta oficina está equipada con teléfono, máquina de escribir y un archivador para guardar los casos resueltos. También tiene herramientas especiales, como una grabadora y un periscopio, que Jupiter construyó con piezas encontradas en el depósito.
Sus medios de transporte
Para viajar lejos, los Tres Investigadores tienen un Rolls Royce de color dorado con chofer. Jupiter ganó el uso de este coche por treinta días en un concurso. Un cliente agradecido del séptimo libro, El misterio del ojo de fuego, les permitió usarlo por tiempo indefinido. Para viajes más cortos, usan sus bicicletas o piden a Hans o Konrad, los ayudantes del tío Titus, que los lleven en uno de los camiones de la chatarrería.
La edad de los detectives
En los libros originales, no se dice la edad exacta de los investigadores. Sin embargo, por la información que se da, se cree que tienen entre 13 y 14 años. No tienen la edad legal para conducir un coche. Son solo un par de años más jóvenes que Skinny Norris, su rival, quien sí tiene permiso de conducir.
El papel de Alfred Hitchcock
Alfred Hitchcock aparecía en los primeros treinta libros. Él escribía las introducciones y los finales de cada historia. También actuaba como un mentor para los chicos. A veces, los Tres Investigadores lo llamaban para pedirle consejo durante sus casos. El verdadero Alfred Hitchcock no participó mucho en la creación de los libros. Simplemente se le pagaba por usar su nombre y su imagen. Esto ayudó a que la serie fuera muy conocida y se vendiera bien. De hecho, el nombre original de la serie en inglés era «The Alfred Hitchcock Mystery Series».
Cuando Alfred Hitchcock falleció en 1980, la editorial Random House decidió reemplazarlo. En 1981, la serie pasó a llamarse «The Three Investigators Mystery Series». En España, la Editorial Molino mantuvo el título original: «Alfred Hitchcock y los tres investigadores».
El último libro de la serie original fue El misterio del coleccionista cascarrabias, publicado en 1987.
Personajes principales
Conoce a los tres jóvenes detectives y a otros personajes importantes de la serie.
Los tres investigadores
- Jupiter «Jupe» Jones, el Primer Investigador. Jupe es el cerebro del grupo. Es muy inteligente, tiene una memoria excelente y es muy bueno para resolver problemas. Jupiter es huérfano y vive con su tío Titus Jones y su tía Matilda en el Patio Salvaje de los Jones, un negocio de chatarrería. De niño fue actor infantil, algo que no le gusta que le recuerden.
- Peter «Pete» Crenshaw, el Segundo Investigador. Pete es el más atlético del grupo. Siempre se ve envuelto en situaciones que requieren acción, aunque no le gusta el peligro. Su padre trabaja en la industria del cine.
- Robert «Bob» Andrews, el Tercer Investigador. Bob es muy estudioso y organizado, y el más joven de los tres. Trabaja a tiempo parcial en la biblioteca local. Su padre es periodista.
Al principio de la serie, Bob usaba un aparato ortopédico en la pierna debido a unas fracturas. Esto lo llevó a tener un papel más de investigación y menos físico. Su trabajo en la biblioteca le permite recopilar mucha información útil. Dos semanas antes del misterio del fantasma verde, le quitaron el aparato de la pierna.
Personajes recurrentes
- Alfred Hitchcock: Fue el mentor de los investigadores y quien dio nombre a la serie. Aparece en los primeros treinta libros.
- Héctor Sebástian: Un escritor de misterio ficticio que reemplaza a Hitchcock como mentor a partir del libro número treinta y uno.
- Titus Jones: Es el tío de Jupiter y dueño del Patio Salvaje de los Jones, el negocio de chatarrería.
- Tía Matilda: La tía de Jupiter. Es una mujer activa que siempre encuentra tareas para los chicos.
- Hans y Konrad: Dos hermanos de Baviera que trabajan en el Patio Salvaje. Son fuertes y a menudo llevan a los investigadores en los camiones de la chatarrería.
- Worthington: El chófer inglés del Rolls-Royce que transporta a los investigadores en sus primeros casos. Es un amigo leal del grupo.
- Comisario o Jefe Reynolds: Su nombre real es Samuel Reynolds y es el jefe de policía de Rocky Beach. Después de que los Tres Investigadores resuelven un misterio, les da una tarjeta que los identifica como ayudantes voluntarios de la policía.
- Huganay: Un ladrón y contrabandista de arte de origen francés. Suele ser amable con los investigadores.
- Skinner "Skinny" Norris: El principal rival de los Investigadores. Es delgado y le gusta hacerles bromas y dificultar sus investigaciones. Es un poco mayor que ellos y tiene permiso de conducir y un coche deportivo.
Libros publicados
Aquí tienes una lista de los libros de la serie, divididos por colecciones.
Colección original (Molino)
{{lista de columnas|3|
- Misterio en el castillo del terror - Robert Arthur (1964)
- Misterio del loro tartamudo - Robert Arthur (1964)
- Misterio de la momia - Robert Arthur (1965)
- Misterio del fantasma verde - Robert Arthur (1965)
- Misterio del tesoro desaparecido - Robert Arthur (1966)
- Misterio en la isla del esqueleto - Robert Arthur (1966)
- Misterio del ojo de fuego - Robert Arthur (1967)
- Misterio de la araña de plata - Robert Arthur (1967)
- Misterio del reloj chillón - Robert Arthur (1968)
- Misterio de la cueva de los lamentos - Robert Arthur (1968)
- Misterio de la calavera parlante - Robert Arthur (1969)
- Misterio de la sombra riente - William Arden (1969)
- Misterio del gato de trapo - William Arden (1970)
- Misterio del dragón - Nick West (1970)
- Misterio de las huellas flameantes - M. V. Carey (1971)
- Misterio del león nervioso - Nick West (1971)
- Misterio de la serpiente susurrante - M. V. Carey (1972)
- Misterio de la casa que se encogía - William Arden (1972)
- Misterio del lago fantasma - William Arden (1973)
- Misterio en la montaña del monstruo - M. V. Carey (1973)
- Misterio del espejo embrujado - M. V. Carey (1974)
- Misterio del testamento sorprendente - William Arden (1974)
- Misterio del perro invisible - M. V. Carey (1975)
- Misterio de la mina mortal - M. V. Carey (1976)
- Misterio del diablo danzante - William Arden (1976)
- Misterio del caballo decapitado - William Arden (1977)
- Misterio del círculo mágico - M. V. Carey (1978)
- Misterio del doble mortal - William Arden (1978)
- Misterio del espantapájaros siniestro - M. V. Carey (1979)
- Misterio del arrecife del tiburón - William Arden (1979)
- Misterio del mendigo de la cara cortada - M. V. Carey (1981)
- Misterio de los salvadores del espacio - M. V. Carey (1981)
- Misterio del pirata púrpura - William Arden (1982)
- Misterio del hombre de las cavernas - M. V. Carey (1982)
- Misterio de la ballena secuestrada - Marc Brandel (1983)
- Misterio de la sirena desaparecida - M. V. Carey (1983)
- Misterio de la paloma mensajera - Marc Brandel (1984)
- Misterio de los cristales rotos - William Arden (1984)
- Misterio de la ruta del terror - M. V. Carey (1984)
- Misterio del concurso de T.V. - Marc Brandel (1985)
- Misterio del peñón del náufrago - William Arden (1985)
- Misterio de los asaltos terroríficos - M. V. Carey (1986)
- Misterio del coleccionista cascarrabias - M. V. Carey (1987)
}
Necesitan tu ayuda (Molino)
- El caso del dinosaurio bailarín - Rose Estes
- El caso del sarcófago llorón - Megan Stine y H. William Stine (1985)
- El caso de la estatua destructora - M. V. Carey
- El caso de la casa de los horrores - Megan Stine y H. William Stine (1987)
Nueva etapa (Molino)
- Misterio de las ruedas ligeras - William Arden (1989)
- Misterio de los pollos envenenados - Megan Stine y H. William Stine (1989)
- Misterio del valle sagrado - G. H. Stone (1989)
- Misterio de los cómics esfumados - William McCay (1989)
- Misterio de la rubia tozuda - Marc Brandel (1989)
- Misterio de la película de terror - Megan Stine y H. William Stine (1989)
- Misterio de las cintas piratas - G. H. Stone (1989)
- Misterio de los juegos de guerra - William McCay (1990)
- Misterio del musical peligroso - Peter Lerangis (1990)
- Misterio del equipo de baloncesto - Megan Stine y H. William Stine (1990)
- Misterio del virus insidioso - G. H. Stone (1990)
- Voces de la nada - André Minninger
- La tumba vacía - André Marx
- Pistas del diablo - Ben Nevis
- Noche de angustia - André Marx
Los tres detectives (Panamericana)
- El misterio de los cuadros - Ben Nevis
- Fantasmas en la red - Astrid Vollenbruch
- La herencia del gran ladrón - André Marx
- El valle del terror - Ben Nevis
- El vuelo de la muerte - Ben Nevis
- El barco fantasma - André Marx
- La cueva del horror - Ben Nevis
- Terror en el pantano - Marco Sonnleitner
- El monje muerto - Marco Sonnleitner
- El laberinto de los dioses - André Marx
- La madona negra - Astrid Vollenbruch
- Mensaje de texto desde la tumba - Ben Nevis
- El demonio de fuego - André Marx
- La casa del terror - Marco Sonnleitner
- La marea de fuego - Kari Erlhoff
- ...Y el hombre de hierro - Ben Nevis
- ...Y el paño de los muertos - Marco Sonnleitner
- En el signo de la serpiente - Hendrik Buchna
- La maldición del dragón - André Marx
- Veneno por correo electrónico - Ben Nevis
- ...Y el fantasma del mar - Marco Sonnleitner
- La noche de los tigres - Marco Sonnleitner
Adaptaciones al cine
En 2007, el libro Los tres investigadores en el secreto de la isla del esqueleto se convirtió en una película. Los actores Chancellor Miller, Cameron Monaghan y Nick Price interpretaron a Jupiter, Bob y Pete. La película no tuvo mucho éxito en taquilla.
Dos años después, se lanzó una segunda película, Los tres investigadores en el secreto del castillo del terror. Esta tampoco fue muy popular. Se habló de una posible tercera película, pero el proyecto fue cancelado debido al poco interés en las dos primeras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Three Investigators Facts for Kids