Los leñadores para niños
Datos para niños Los leñadores |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1780 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 141 cm × 114 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
Los leñadores es una pintura muy interesante creada por el famoso artista español Francisco de Goya. Fue hecha en el año 1780. Esta obra es un óleo sobre lienzo, lo que significa que Goya usó pinturas al óleo sobre una tela.
¿Qué es "Los leñadores"?
Esta pintura es parte de una serie de obras que Goya hizo para la Real Fábrica de Santa Bárbara. Estas obras se llamaban "cartones para tapices". Un cartón para tapiz era un dibujo grande que servía de modelo para tejer un tapiz.
¿Para qué se creó la pintura?
"Los leñadores" fue diseñada para decorar el dormitorio de los Príncipes de Asturias. Este dormitorio estaba en el Palacio del Pardo, una residencia real en España. La pintura muestra escenas de la vida cotidiana.
¿Dónde puedes verla hoy?
Desde el año 1870, "Los leñadores" forma parte de la colección del Museo del Prado en Madrid. Es uno de los museos más importantes del mundo. Allí puedes admirar esta y muchas otras obras de arte.