Los baños de Argel para niños
Los baños de Argel es una obra de teatro escrita por el famoso autor español Miguel de Cervantes. Es una comedia de cautivos, lo que significa que trata sobre personas que son capturadas y hechas prisioneras. Gran parte de la historia se basa en las propias experiencias de Cervantes, quien también fue prisionero en Argel.
Contenido
¿De qué trata "Los baños de Argel"?
La captura de los personajes
La historia comienza cuando unos piratas, llamados Yzuf y Cauralí, capturan a un grupo de cristianos. Entre ellos están un sacristán (que es el personaje divertido de la obra), un anciano con sus dos nietos, y una joven llamada Costanza. El joven Fernando, que está enamorado de Costanza, se lanza al mar para no separarse de ella y también es capturado.
Historias de amor y escape
En otra parte de la historia, una joven llamada Zahara se enamora de un prisionero, don Lope. Ella le ayuda a conseguir dinero para su rescate. Zahara le envía una carta a don Lope, proponiéndole escapar juntos a España y casarse allí.
El grupo de prisioneros españoles es llevado a los "baños", que eran como las prisiones en Argel. Fernando logra evitar a Halima, una mujer que está interesada en él, para no poner en peligro su amor por Costanza. Costanza, por su parte, trabaja sirviendo a Halima.
El anciano del grupo es testigo de un momento muy triste cuando uno de sus nietos sufre por no querer aceptar las costumbres de los captores. Finalmente, este grupo de prisioneros logra escapar por mar y regresar a España.
¿Cuándo se ha representado esta obra?
Montajes importantes de la obra
Una de las representaciones más recordadas de "Los baños de Argel" fue la que dirigió Francisco Nieva. Se estrenó el 4 de diciembre de 1979 en el teatro María Guerrero, en Madrid. Fue una de las primeras obras del recién creado Centro Dramático Nacional.