Los Invasores (Albacete) para niños
Los Invasores es un gran mercado al aire libre que se instala cada martes en la ciudad española de Albacete. Se encuentra en una zona histórica, cerca del Recinto Ferial y en los Ejidos de la Feria. Es el mercado más grande de Castilla-La Mancha y uno de los más grandes de España.
Este mercado lleva más de cincuenta años funcionando. Ha crecido mucho y su actividad comercial está regulada. Cada martes, miles de personas lo visitan para encontrar todo tipo de productos a muy buenos precios.
Contenido
Historia de Los Invasores
El mercado de Los Invasores empezó a formarse con puestos temporales en los años 1960. Con el tiempo, fue creciendo hasta tener 550 puestos, que es el máximo permitido hoy en día.
El nombre "Los Invasores" viene de una serie de televisión muy popular de aquella época. Esta serie se llamaba igual y se emitía en la televisión española el mismo día que se hacía el mercado. Además, muchos vendedores venían de otros lugares, como si "invadieran" la ciudad.
A finales de los años 1970, el mercado se trasladó a los Ejidos de la Feria porque necesitaba más espacio. Esta es su ubicación actual.
Desde 2007, Los Invasores tiene una regulación municipal. Esto permite al Ayuntamiento de Albacete controlar cuántos puestos hay, su tamaño, qué se puede vender y dónde se puede instalar el mercado.
¿Qué se vende en Los Invasores?
El mercado se divide en dos partes principales: productos variados y alimentos. La sección de productos variados se instala en los Ejidos de la Feria y tiene hasta 470 puestos. La sección de alimentos está en la zona de la antigua lonja del Recinto Ferial y cuenta con un máximo de 85 puestos.
Aquí puedes encontrar casi de todo:
- Alimentos
- Ropa y calzado
- Juguetes y muebles
- Animales pequeños (como pájaros o peces)
- Música
- Herramientas
- Plantas y flores
- Relojes
- Churros
- Productos de limpieza
- Lámparas y cuadros
- Golosinas
- Colchas y telas
Todos estos productos se venden a precios más bajos que en las tiendas normales. Los puestos deben ser fáciles de montar y desmontar. Cada vendedor solo puede tener un puesto, y este debe estar en las zonas marcadas para ello.
El lugar del mercado

Los Invasores se instala en un lugar muy especial de Albacete: los Ejidos de la Feria y una parte del Recinto Ferial. Esta zona está en el barrio de la Feria (Albacete), en el centro de la ciudad.
El Recinto Ferial se construyó en 1783. Su edificio tiene una forma única, como una sartén, y es un buen ejemplo de la arquitectura de la región. Dentro, hay anillos concéntricos donde se colocan los puestos comerciales.
Los Ejidos de la Feria son la gran explanada que rodea al Recinto Ferial. Antiguamente, esta zona se usaba para vender ganado. Con la llegada de las máquinas al campo, dejó de usarse para eso.
Horario y funcionamiento
El mercado de Los Invasores funciona solo los martes. Abre a las 8:00 de la mañana y cierra a las 14:00 de la tarde. Los vendedores montan sus puestos entre las 6:30 y las 8:30 de la mañana. Después de cerrar, recogen todo entre las 13:30 y las 14:45 de la tarde. No pueden empezar a montar antes de la hora fijada.
Ambiente del mercado
Cada martes por la mañana, el mercado de Los Invasores está lleno de gente. Se celebra todos los martes del año, excepto cuando coincide con la Feria de Albacete, que es una fiesta muy importante que se celebra del 7 al 17 de septiembre.
En el mercado, verás a muchas personas de diferentes países y culturas, tanto vendiendo como buscando cosas interesantes y ofertas. Los comerciantes vienen de muchos lugares de España.
Antes era común regatear los precios, pero esta costumbre ha ido disminuyendo. Muchas personas simplemente pasean para disfrutar del ambiente. Como va tanta gente, a veces los partidos políticos instalan mesas para informar sobre sus ideas o para hacer campaña.
Cómo llegar a Los Invasores
Puedes llegar a Los Invasores usando las siguientes líneas de autobús urbano:
Línea | Trayecto | Frecuencia |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Galería de imágenes
-
Vista de Los Invasores con la Puerta de Hierros del Recinto Ferial de Albacete de fondo
Véase también
- Feria (Albacete)
- Albacete
- El Rastro de Albacete