robot de la enciclopedia para niños

Los Hermanos Rosario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Hermanos Rosario
Los Hermanos Rosario2.jpg
Datos generales
Origen Bandera de la República Dominicana Higüey, La Altagracia, República Dominicana
Estado Activo
Información artística
Género(s) Merengue
Período de actividad 1978 - presente
Discográfica(s) Sony BMG, Kubaney, RCA Records, Karen Records
Miembros
Rafa Rosario
Tony Rosario
Luis Rosario
Exmiembros
Pepe Rosario
Francis Rosario
Rossy Rosario
Toño Rosario

Los Hermanos Rosario es una de las agrupaciones de merengue más importantes de la República Dominicana. Fue fundada en 1978 y es conocida por su energía y éxitos musicales.

Historia de Los Hermanos Rosario

¿Cómo se formó la orquesta?

La orquesta Los Hermanos Rosario se formó el 1 de mayo de 1978. Siete hermanos hicieron su primera presentación en Higüey, una ciudad en el este de la República Dominicana. Fue durante una celebración del Día del Trabajo.

Desde ese momento, Los Hermanos Rosario comenzaron a trabajar duro para alcanzar el éxito. Al principio, tocaban en su ciudad natal y en otras ciudades cercanas. Un paso importante fue cuando el maestro Chiquitín Payán los contrató para tocar en el Hotel Romana en Casa de Campo.

Primeros éxitos y desafíos

En 1980, Los Hermanos Rosario ya habían grabado su primera canción, "María Guayando". Esta canción gustó mucho al público. Después, se mudaron a la capital y lanzaron su primer álbum. De este álbum salieron éxitos como "Las Locas", "María Guayando", "Vengo Acabando" y "Bonifacio" (conocida como "El Lápiz"). Estas canciones llegaron a los primeros lugares de las listas de popularidad.

En 1983, el grupo enfrentó un momento difícil. Su líder, pianista y director musical, Pepe Rosario, falleció. Esto hizo que Los Hermanos Rosario detuvieran sus actividades por un tiempo. Incluso pensaron en dejar la música y regresar a su pueblo.

El regreso y la consolidación musical

A pesar de la pérdida de su hermano, Los Hermanos Rosario lograron seguir adelante. En 1987, lanzaron un nuevo álbum llamado “Acabando”. Este disco incluyó canciones exitosas como “Borrón y Cuenta Nueva“, “Adolescente“ y “La Luna Coqueta“.

Así comenzó una carrera llena de éxitos para Los Rosario. Álbumes como Otra Vez, Fuera de Serie e Insuperables los convirtieron en una de las orquestas más populares de la República Dominicana. Canciones como "Rubia de Fuego", "Ingrata", "Mi Tonto Amor", "Bomba", "Loquito Por Ti" y "Pecadora" se hicieron muy famosas. La canción "Pecadora" incluso fue parte de la música de la película ... lejanos del director español Pedro Almodóvar.

Éxito internacional y reconocimiento

En 1993, Los Hermanos Rosario lanzaron el álbum “Los Mundialmente Sabrosos“. La primera canción de este disco, “Amor, Amor“, llegó al primer lugar en las listas de música tropical en Estados Unidos, Puerto Rico, Santo Domingo, Centroamérica, Venezuela y Colombia. Con esta canción, aparecieron por primera vez en la famosa revista Billboard.

Con la segunda canción de este álbum, "Morena Ven", Los Rosario lograron algo muy especial. Se convirtieron en la primera agrupación de merengue en estar entre los 10 primeros lugares de la revista Billboard. Este logro solo lo había conseguido antes Juan Luis Guerra. "Morena Ven" hizo que Los Rosario fueran la orquesta dominicana más solicitada y popular fuera de su país. Otras canciones exitosas de este álbum fueron "El Desdichado", "Ay, Que Mujer" y "Esclavo de Tu Amor".

En 1995, Los Hermanos Rosario lanzaron su álbum más exitoso hasta la fecha, "Los dueños del Swing". La canción «La dueña del Swing» de este disco se colocó en los primeros lugares de todas las listas latinas. La revista Billboard premió este álbum como el Álbum de Música Tropical del año. "La Dueña del Swing" se convirtió en uno de los merengues más conocidos de la historia.

Junto con "La Dueña del Swing", la canción "Un Día en Nueva York" también fue un gran éxito. Lo mismo ocurrió con "La Cleptómana", "Video Clip", "Caramelo" y "Las Mujeres Calientes".

Después de "Los Dueños del Swing", Los Rosario lanzaron los álbumes Y es Fácil! (1997), Bomba 2000 (1999) y Swing a Domicilio (2002). Con estos discos, continuaron su camino de éxitos con canciones como "El Rompecintura", "El Fin de Semana", "Siento" y "Ya Me Liberé".

Premios y giras mundiales

Los Hermanos Rosario han ganado Discos de Oro, Platino y Doble Platino por sus álbumes Otra Vez, Fuera de Serie, Insuperables, Los Mundialmente Sabrosos, Los Dueños del Swing y Y es Fácil!. Esto demuestra que son uno de los grupos de merengue con más ventas. La Recording Industry Association of America (Asociación de Industrias de la Grabación de los Estados Unidos) les dio un reconocimiento por las ventas certificadas de sus producciones.

A lo largo de su carrera, Los Rosario han llevado su música por toda Latinoamérica y Europa. Han tocado en lugares famosos como el Carnegie Hall, Madison Square Garden y Lincoln Center en Estados Unidos. También han estado en el Poliedro de Venezuela, el Festival Latinoamericano de Milán, el Festival de Roma, Londres, Madrid, Ámsterdam, Bruselas, Zúrich y Berlín.

En Colombia, han ganado varias veces los famosos Congos de Oro en los Carnavales de Barranquilla, incluso un Super Congo de Oro. En Puerto Rico, su música causó una gran emoción e inspiró a muchos artistas de merengue. En las Islas Canarias, Los Hermanos Rosario, junto con Andy Montañez, tienen el récord de más personas frente a un escenario en los Carnavales, un récord certificado por el Libro de récords Guinness.

Después de un tiempo sin grabar nuevos discos debido a un problema legal con su antigua compañía discográfica, Los Hermanos Rosario regresaron con su nueva producción musical titulada Aura. Este álbum salió al mercado bajo el sello de J & N Records.

Discografía de Los Hermanos Rosario

Los Hermanos Rosario han lanzado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • ¡Vienen Acabando! (1980)
  • Vol. 1 (1983)
  • Vol. 2 (1984)
  • Vol. 3 (1985)
  • Acabando! (1987)
  • Otra Vez! (1988)
  • Lo Mejor de los Hermanos Rosario (1988)
  • Fuera de Serie (1990)
  • Insuperables (1991)
  • Los Mundialmente Sabrosos (1993)
  • 14 Éxitos Impresionantes (1993)
  • Juntos Con Sus Éxitos (1994)
  • Los Dueños del Swing (1995)
  • Y Es Fácil! (1997)
  • El Disco de Oro (1997)
  • La Historia Musical Rosario (con Toño Rosario) (1998)
  • Bomba 2000 (1999)
  • 20 Aniversario (2001)
  • Swing a Domicilio (2002)
  • Grandes Éxitos (2003)
  • Antología Musical (2006)
  • Aura (2007)
  • CD Económico de Santo Domingo (2007)
  • La Bomba (2007)

Congos de Oro

Los Congos de Oro son premios que se otorgan en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla en Colombia. Los Hermanos Rosario han ganado este importante premio:

Año Trabajo nominado Categoría Resultado
1991 Los Hermanos Rosario SuperCongo de Oro Ganador
kids search engine
Los Hermanos Rosario para Niños. Enciclopedia Kiddle.