robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Suárez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Lorenzo Suárez fue un pintor español que vivió en la primera mitad del siglo XVII, durante el período conocido como el Barroco. Trabajó principalmente en la ciudad de Murcia.

Archivo:Lorenzo suarez-refectorio
Frailes mercedarios sentados a la mesa en el refectorio (asunto mercedario), óleo sobre lienzo, 0,88 x 2,04, Murcia, Palacio Episcopal.

¿Quién fue Lorenzo Suárez?

Lorenzo Suárez fue un artista importante en la región de Murcia. Su trabajo se desarrolló en el siglo XVII, una época en la que el arte barroco estaba en su apogeo en España. Este estilo se caracteriza por ser muy emotivo y dramático.

Sus inicios y conexiones artísticas

Sabemos que Lorenzo Suárez estaba activo en Murcia desde el año 1618. Se casó en 1627 con Juana de Castro. Ella era sobrina de Juan de Alvarado, quien también era pintor y pudo haber sido el maestro de Suárez.

Otros artistas de su tiempo lo mencionaron. Por ejemplo, Salvador Jacinto Polo de Medina lo nombró en su obra Academias del jardín (1630). Allí, Polo de Medina elogiaba la forma en que Suárez lograba que sus pinturas se parecieran mucho a la realidad. Lo mencionaba junto a otros pintores murcianos importantes como Pedro de Orrente y Cristóbal de Acevedo.

De hecho, Lorenzo Suárez trabajó con Cristóbal de Acevedo en la pintura del retablo de la iglesia de la Merced en Murcia. Un historiador del arte llamado Juan Agustín Ceán Bermúdez también escribió sobre Suárez. Ceán Bermúdez notó la cercanía de su estilo al de Acevedo.

El misterio de Lorenzo Álvarez

Curiosamente, Juan Agustín Ceán Bermúdez atribuyó algunas de las obras de Suárez a un pintor llamado Lorenzo Álvarez. Parece que Lorenzo Álvarez y Lorenzo Suárez eran la misma persona. Esto ha causado un poco de confusión a lo largo de la historia del arte.

Sus trabajos y encargos

Lorenzo Suárez recibió varios encargos importantes. En 1639, firmó un contrato para pintar un retablo para la cofradía de la Purísima en el convento de San Francisco. Sin embargo, tuvo algunos problemas con las valoraciones de su trabajo.

También se sabe que en 1644, Suárez cobró por terminar una parte del retablo mayor de la iglesia del mismo convento de San Francisco. Esta parte había sido dejada sin terminar por Pedro de Orrente. Un año antes, a Suárez se le habían encargado los altares laterales de este convento. Lamentablemente, estas obras fueron destruidas en 1936 debido a la Guerra Civil Española.

Obras que se conservan

Hoy en día, solo se conservan unas pocas obras de Lorenzo Suárez. Dos de ellas se encuentran en la iglesia de la Merced. Estas pinturas formaban parte de su retablo mayor original. Son:

  • San Ramón Nonato cuando le fue puesto el candado
  • Comunión de san Ramón Nonato

Además, existe un cuadro llamado Martirio de san Ángelo que se encuentra en una colección privada. Las tres obras están firmadas por él. En estas pinturas, los expertos notan que Suárez tenía un buen dominio del dibujo. Su estilo también muestra similitudes con el trabajo de Vicente Carducho, algo que compartía con Cristóbal de Acevedo.

kids search engine
Lorenzo Suárez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.