robot de la enciclopedia para niños

Lope Vázquez de Acuña y Carrillo de Albornoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lope Vázquez de Acuña y Carrillo de Albornoz
I duque de Huete y conde de Viana
Coats of arms of Acuña.svg
Escudo del linaje Acuña
Información personal
Nacimiento Primera mitad del siglo XV
Fallecimiento post. 10 de enero de 1487
Sepultura ¿Monasterio de San Francisco de Huete?
Familia
Padre Lope Vázquez de Acuña el Viejo
Madre Teresa Carillo y Albornoz
Cónyuge
  • María de Mendoza en 1eras nupcias
  • Leonor de Aragón en 2das nupcias
Hijos Véase descendencia

Lope Vázquez de Acuña y Carrillo de Albornoz fue una figura importante en la nobleza de Castilla durante el siglo XV. Nació en la primera mitad del siglo XV y falleció después del 10 de enero de 1487. Fue el primer duque de Huete y conde de Viana.

¿Quién fue Lope Vázquez de Acuña?

Sus orígenes familiares

Lope Vázquez de Acuña y Carrillo de Albornoz era el hijo menor de Lope Vázquez de Acuña "el Viejo". Su padre fue el primer señor de Buendía. Su madre se llamaba Teresa Carrillo y Albornoz, quien era señora de Paredes.

Desde 1453, Lope Vázquez de Acuña sirvió como "camarero mayor de las armas". Este era un puesto importante en la corte, que le otorgaba un salario anual.

Tierras y propiedades

El 10 de diciembre de 1462, el rey Enrique IV de Castilla le hizo un regalo especial. Le concedió el derecho a recibir impuestos de 400 familias en la región de Cuenca. Estas familias vivían en lugares como Villanueva de Alcorcón y Montiel.

Esta concesión fue confirmada varias veces por el rey. Más tarde, en 1477, los Reyes Católicos también la confirmaron. Además, en 1464, el rey Enrique IV le dio la villa de Anguix, con su castillo y tierras.

Su papel en la política de Castilla

La fortaleza de Huete

En 1464, Lope Vázquez de Acuña tomó el control de la fortaleza de Huete. Lo hizo por encargo de Juan Pacheco, marqués de Villena. Juan Pacheco era el tutor del infante don Alfonso, un príncipe joven.

Lope Vázquez de Acuña apoyó al infante Alfonso. Por ello, Alfonso lo nombró alcaide (gobernador) de Huete. También le dio un buen salario y otras rentas. Además, lo hizo su "oficial del cuchillo" y "alcalde de los hijodalgos", cargos importantes en la corte.

Conflictos en Huete

Las acciones de Lope Vázquez de Acuña en Huete causaron algunos problemas con los habitantes. Esto llevó a que grupos de otras ciudades intentaran atacarlo. Sin embargo, su hermano, el arzobispo de Toledo, logró detener estos ataques.

El título de duque

En noviembre de 1474, el rey Enrique IV le otorgó el señorío de Huete. Esto incluía la ciudad, su fortaleza y sus habitantes. El rey lo hizo en agradecimiento por la lealtad y los servicios de Lope Vázquez de Acuña.

El rey también le prometió el título de duque de Huete. Este título sería para él y sus descendientes. Lope Vázquez de Acuña debía usarlo a partir del día de Navidad de ese año.

La pérdida del ducado

Sin embargo, Lope Vázquez de Acuña no mantuvo el título de duque por mucho tiempo. Los Reyes Católicos lo presionaron para que entregara la ciudad de Huete. Esto ocurrió el 16 de diciembre de 1476.

A cambio de Huete, los reyes le dieron una compensación. Recibió un "juro" (un pago anual fijo) de 150.000 maravedíes. Este dinero lo recibiría de las rentas de los arzobispados de Sevilla y Córdoba.

Disputas y últimos años

Durante los años siguientes, Lope Vázquez de Acuña tuvo que luchar por el cargo de "guarda mayor" de Huete. Este era un puesto importante que él creía que le correspondía. Aunque al principio logró que se le reconociera, la disputa continuó.

También fue regidor (un tipo de concejal) de Cuenca hasta 1478. En ese año, dejó el cargo. Lope Vázquez de Acuña fundó un mayorazgo el 10 de enero de 1487. Un mayorazgo era una forma de asegurar que sus bienes pasaran a un solo heredero. Falleció poco después de esta fecha. Se cree que fue enterrado en el monasterio de San Francisco de Huete.

Matrimonio y descendencia

Lope Vázquez de Acuña se casó dos veces.

Primer matrimonio

Su primera esposa fue María de Mendoza. Ella era hija de Diego Hurtado de Mendoza, señor de Cañete. Con María de Mendoza tuvo muchos hijos:

  • Alonso Carillo de Acuña: Fue un sacerdote importante en la iglesia.
  • Lope Vázquez de Acuña "el Mozo": Heredó los títulos de su padre como señor de Viana y otras tierras. También fue "guarda mayor" de los Reyes Católicos. Se casó con María de Contreras y Portugal.
  • Hernán Vázquez de Acuña: Se casó con Mencía de Villodre.
  • María de Mendoza: Se casó con Diego de Avellaneda, señor de Langa.
  • Inés de Acuña: Fue monja y priora en un monasterio de Madrid.
  • Beatriz de Guzmán: Se casó con Antonio Ramírez de Sotomayor.
  • Teresa de Acuña: Se casó con Juan de Guzmán.

Segundo matrimonio

Después de enviudar, Lope Vázquez de Acuña se casó por segunda vez con Leonor de Aragón. No tuvieron hijos de este matrimonio.

kids search engine
Lope Vázquez de Acuña y Carrillo de Albornoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.