robot de la enciclopedia para niños

Lluís Gallifa Grenzner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lluís Gallifa Grenzner
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1889
Mataró (España)
Fallecimiento 7 de diciembre de 1963
Mataró (España)
Información profesional
Ocupación Arquitecto, profesor y bombero

Lluís Gallifa y Grenzner (nacido en Mataró, Barcelona, el 23 de agosto de 1889 y fallecido el 12 de julio de 1963) fue un importante arquitecto español. También fue jefe de bomberos y profesor de artes y oficios.

¿Quién fue Lluís Gallifa Grenzner?

Lluís Gallifa nació en Mataró. Estudió en los Maristas de San Simón y luego en el Colegio Valldemia. Después, cursó la carrera de arquitectura en la Universidad de Barcelona. Se graduó como arquitecto el 20 de diciembre de 1915.

Su trabajo en el Ayuntamiento de Mataró

El 28 de junio de 1916, Lluís Gallifa comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Mataró como Arquitecto Municipal Suplente. Un año después, fue nombrado Arquitecto Municipal Interino. En 1918, ganó un concurso y obtuvo el cargo de Arquitecto Municipal de forma permanente.

También trabajó como arquitecto municipal en otros pueblos cercanos, como La Roca del Vallés (desde 1916), Argentona (desde 1916) y Vilasar de Dalt (desde 1919).

Trabajó para el municipio de Mataró durante 43 años, hasta su jubilación en octubre de 1959. Durante este tiempo, colaboró con muchos alcaldes y equipos de gobierno.

Su labor como profesor

Además de su trabajo como arquitecto, Lluís Gallifa fue profesor. El 3 de octubre de 1917, empezó a enseñar en la Escuela de Artes y Oficios. En 1918, se convirtió en profesor titular.

Impartió la asignatura de "Tecnología de la Construcción". Durante 42 años, enseñó a muchos futuros maestros de obras y constructores de la época.

Obras destacadas como arquitecto

Archivo:Can Damia
Edificio Masriera

Lluís Gallifa diseñó y construyó muchos edificios importantes. Trabajó como Arquitecto Municipal, como arquitecto para la Caja de Ahorros de Mataró y también en proyectos privados.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El Mercado de la plaza de Cuba.
  • El Velódromo de Mataró.
  • La reconstrucción del Museo Municipal.
  • Estudios sobre la estabilidad de la Basílica de Santa María.
  • Varios planes para organizar el crecimiento y los servicios de la ciudad.
  • La reconstrucción del edificio central de la Caja de Ahorros de Mataró.
  • El edificio de la Biblioteca Popular (que ha sido reformado).
  • La Casa de Infancia de la Caja de Ahorros.
  • Varios chalets en la Ciudad Jardín.
  • El primer bloque de pisos que la Caja de Ahorros construyó cerca de la Ronda.
  • Los edificios "La Marítima" y "La Estrella" de las Cooperativas.
  • El antiguo Teatro Bosque, que fue reconstruido y hoy es el Teatro Monumental.
  • El Cine Serra (ahora una sala de bingo).
  • El teatro del Colegio Salesianos.
  • Chalets de estilo modernista en Argentona.
  • Las casas Peradejordi y Fité en La Riera.
  • El complejo de la Harinera.
  • El edificio Mar-Grado en la Plaza Granollers.
  • La casa Borràs y Massó (hoy un gimnasio).
  • Can Colominas en la calle de Argentona.
  • Panteones en el Cementerio de Mataró.
  • Can Cabot.
  • El Cuartel de la Guardia Civil.
  • El Instituto de Segunda Enseñanza de la Plaza de Cuba.
  • Las 301 viviendas del Grupo la Esperanza.

Entre sus proyectos, destaca la Casa Quadras en Barcelona, que fue premiada. También diseñó una Escuela Unitaria y la Cámara de la Propiedad. Durante un período difícil entre 1936 y 1939, junto con el arquitecto Lorenzo Ros, ayudó a evitar que se demolieran la Basílica de Santa María y el colegio de los Escolapios.

Lluís Gallifa como Jefe de Bomberos

En 1917, el Ayuntamiento de Mataró y una compañía de seguros contra incendios le dieron el cargo de Jefe de los Bomberos Voluntarios de Mataró. Este puesto se confirmó cuando ganó el concurso para ser Arquitecto Municipal en 1918.

Como Jefe de los Bomberos Voluntarios, Lluís Gallifa demostró ser una persona muy dedicada y valiente. Durante su tiempo al mando, los bomberos atendieron casi mil emergencias, tanto dentro como fuera de la ciudad.

Algunos de los incendios más importantes que atendió fueron el de los laboratorios Unitex en 1937 y el del teatro Monumental Cine en 1946. Curiosamente, el Teatro Monumental había sido construido y reconstruido por el propio arquitecto Gallifa.

El trabajo de los bomberos era a menudo muy peligroso. Lluís Gallifa, a quien llamaban "el Quefe", estuvo a punto de perder la vida en dos ocasiones: en el derrumbe de una casa en 1949 y en un incendio en una fábrica en 1953. En 1958, dos bomberos, Madern y Clariana, fallecieron en un incendio en Tordera.

El Cuerpo de Bomberos de Mataró siempre buscó mejorar. La ciudad y otras poblaciones reconocieron su gran labor. Poco después de la muerte de Lluís Gallifa, en 1967, los bomberos recibieron la medalla de oro de la ciudad.

La institución de bomberos de Mataró era muy activa. Mantenía contacto con otros cuerpos de bomberos y con la Cruz Roja. En 1951, crearon la Agrupación Cultural y Deportiva. Fueron de los primeros en España en celebrar cada año la Fiesta del Bombero y honrar a su patrón, San Juan de Dios. Se convirtieron en un ejemplo a seguir para otros cuerpos de bomberos.

En 1957, celebraron el centenario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mataró, siendo uno de los más antiguos de España.

Últimos años y legado

Lluís Gallifa se jubiló en 1959. Ese mismo año y el siguiente, recibió muchos homenajes de las organizaciones a las que había pertenecido.

Falleció el 12 de julio de 1963, a los 73 años, de forma inesperada después de una operación.

En su honor, el 14 de enero de 1999, se inauguró un pasaje en Mataró con su nombre. El 15 de julio de 2018, este pasaje se convirtió en una plaza, un lugar importante que lleva su nombre.

Galería de imágenes

kids search engine
Lluís Gallifa Grenzner para Niños. Enciclopedia Kiddle.