robot de la enciclopedia para niños

Lizardo Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lizardo Díaz
Información personal
Nombre de nacimiento Lizardo Díaz Muñoz
Otros nombres Compadre Felipe
Nacimiento 29 de enero de 1928
Bandera de Colombia Baraya, Huila, Colombia
Fallecimiento 8 de noviembre de 2012
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Raquel Ércole
Hijos Patricia, Guido y César
Información profesional
Ocupación Cantante, actor, humorista, y presentador de televisión
Años activo 1954-2005
Rol debut Los Tolimenses
Año de debut 1954
Instrumento Voz

Lizardo Díaz Muñoz (nacido en Baraya, Huila, el 29 de enero de 1928 y fallecido en Bogotá el 8 de noviembre de 2012) fue un reconocido humorista y actor de Colombia. Se le conocía popularmente como el Compadre Felipe.

¿Quién fue Lizardo Díaz Muñoz?

Lizardo Díaz Muñoz fue una figura muy importante en el entretenimiento colombiano. Se destacó por su talento para hacer reír a la gente y por su participación en la televisión. Su apodo, "Compadre Felipe", lo hizo muy querido por el público.

El inicio de su carrera musical

Lizardo Díaz comenzó su camino en la música con un grupo llamado '40 guitarras y 40 voces'. Este fue el primer paso en su larga y exitosa trayectoria artística.

El famoso dueto 'Los Tolimenses'

En la década de 1950, Lizardo Díaz, el 'Compadre Felipe', formó un dueto muy especial. Se unió a Jorge Ezequiel Ramírez, conocido como 'Emeterio'. Juntos crearon 'Los Tolimenses'.

Este dueto se hizo muy famoso en Colombia por su humor y sus canciones. Durante 42 años, 'Los Tolimenses' fueron un referente del humor nacional. Su talento los llevó a ser parte de un momento histórico: estuvieron en la primera transmisión de televisión en Colombia, el 13 de junio de 1954.

Su vida familiar

Lizardo Díaz estuvo casado con la actriz Raquel Ércole. Tuvieron tres hijos: Patricia, Guido y César Díaz Ércole. Su familia fue una parte importante de su vida.

Sus últimos años y legado

Las dificultades de salud de Lizardo Díaz comenzaron en 2005. Sufrió de hidrocefalia, una condición que afecta el cerebro. Para tratarla, le colocaron una válvula especial. Sin embargo, esta válvula se infectó, lo que requirió varias operaciones.

Más tarde, mientras pasaba la Navidad en Ecuador con su familia, sufrió de neumonía. Tuvo que ser trasladado de regreso a Bogotá en un avión especial. Lizardo Díaz falleció en Bogotá el 8 de noviembre de 2012. Su legado como humorista y actor sigue siendo recordado en Colombia.

kids search engine
Lizardo Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.