Ranoidea callista para niños
Datos para niños Ranoidea callista |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Pelodryadidae | |
Género: | Ranoidea | |
Especie: | Ranoidea callista (Kraus, 2013) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Ranoidea callista es un tipo de rana que vive en Papua Nueva Guinea. Es un anfibio anuro, lo que significa que es una rana sin cola. Pertenece al género Ranoidea y a la familia Pelodryadidae.
Contenido
Ranoidea callista: La Rana de Nueva Guinea
Esta interesante rana fue descubierta por científicos en el monte Trafalgar. Este lugar se encuentra en Papua Nueva Guinea. Fue hallada a unos 220 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién Descubrió a Ranoidea callista?
El científico que describió por primera vez a la Ranoidea callista fue Fred Kraus. Él publicó su descubrimiento en el año 2013. Su trabajo ayudó a que el mundo conociera esta nueva especie de rana.
¿Cómo es Diferente de Otras Ranas?
Fred Kraus explicó que la Ranoidea callista está relacionada con otra rana llamada Litoria gracilenta. Sin embargo, tienen algunas diferencias importantes. La Ranoidea callista tiene colores distintos en su piel. Además, pone sus huevos en los arroyos. También usa su voz de una manera particular para comunicarse.
Kraus cree que esta rana no solo vive en el monte Trafalgar. Es probable que se encuentre en otras zonas de Nueva Guinea. Su estado de conservación actual es de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro.
Véase también
En inglés: Ranoidea callista Facts for Kids