Presidente de Cantabria para niños
Datos para niños Presidenta de Cantabria |
||
---|---|---|
![]() Escudo de Cantabria
|
||
![]() |
||
María José Sáenz de Buruaga | ||
Desde el 5 de julio de 2023 | ||
Ámbito | Cantabria | |
Titular de | Gobierno de Cantabria | |
Tratamiento | Excelentísima Señora | |
Duración | Cuatro años, sin límite de mandatos | |
Designado por | Parlamento de Cantabria | |
Nombrado por | Rey de España (refrendado por el presidente del Gobierno) |
|
Suplente | Vicepresidente de Cantabria | |
Creación | 1 de febrero de 1982 | |
Primer titular | José Antonio Rodríguez | |
Sitio web | www.cantabria.es/gobierno de cantabria | |
El presidente de Cantabria es la persona que representa a la comunidad autónoma de Cantabria y también al Estado español en esta región. Además, dirige el Gobierno de Cantabria, organiza sus actividades y nombra a los consejeros (que son como ministros regionales). El Parlamento de Cantabria lo elige, y luego el rey de España lo nombra oficialmente.
Antes de que Cantabria se convirtiera en una comunidad autónoma, la Diputación Provincial de Santander se encargaba de gobernar la provincia. El presidente de esta Diputación realizaba tareas similares a las del actual presidente de Cantabria.
Contenido
¿Cómo se elige al presidente de Cantabria?
El presidente de Cantabria es elegido por el Parlamento de Cantabria. Esto ocurre después de las elecciones autonómicas en Cantabria. En estas elecciones, los ciudadanos votan por los partidos políticos que formarán el Parlamento.
Proceso de elección y nombramiento
Para ser elegido, un candidato necesita la mayoría absoluta de votos en la primera votación. Si no la consigue, se hacen más votaciones. En las siguientes, basta con una mayoría simple (más votos a favor que en contra). Entre cada votación deben pasar al menos dos días.
Si después de dos meses desde que se forma el Parlamento no se ha elegido a ningún presidente, se disuelve el Parlamento. Esto significa que se deben convocar nuevas elecciones. Una vez que el candidato es elegido, se informa al rey para que lo nombre. También se informa al Gobierno de España.
¿Qué hace el presidente de Cantabria?
Las funciones del presidente de Cantabria están definidas en el Estatuto de Autonomía de Cantabria. También se detallan en la Ley del Gobierno. Sus tareas se dividen en tres grupos principales:
Funciones como representante de Cantabria
- Mantener contacto con otras instituciones y administraciones del Estado.
- Firmar acuerdos de colaboración con otras comunidades autónomas.
- Convocar las elecciones al Parlamento de Cantabria y también convocar al Parlamento cuando es elegido.
Funciones como representante del Estado en Cantabria
- Promulgar (hacer oficiales) las Leyes de Cantabria en nombre del rey. Luego, debe ordenar su publicación en el «Boletín Oficial de Cantabria» en un plazo de quince días.
- Ordenar la publicación del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en el Boletín Oficial.
Funciones como líder del Gobierno de Cantabria
- Establecer las líneas generales de trabajo del gobierno y asegurar que se cumplan.
- Impulsar las leyes que el Gobierno quiere aprobar.
- Coordinar la creación de normas generales.
- Firmar los decretos que aprueba el Consejo de Gobierno.
- Dictar decretos que son de su exclusiva responsabilidad.
- Firmar acuerdos que el Consejo de Gobierno autorice, si no ha delegado esa tarea en un consejero.
- Pedir información a los consejeros sobre su trabajo y los planes de sus áreas.
- Nombrar y quitar a los consejeros. También puede decidir quién los sustituye si están ausentes o enfermos.
- Convocar las reuniones del Consejo de Gobierno, preparar el orden del día, presidir y dirigir los debates.
- Resolver desacuerdos entre diferentes consejerías si no llegan a un acuerdo.
- Proponer al Parlamento una cuestión de confianza (una votación para saber si el Parlamento apoya al gobierno).
- Sugerir que se realicen debates generales en el Parlamento, como el debate sobre la dirección política del Gobierno.
- Decidir disolver el Parlamento de Cantabria y convocar nuevas elecciones.
- Solicitar la opinión del Consejo de Estado (o un órgano similar de la Comunidad Autónoma) cuando sea necesario.
¿Cuándo deja de ser presidente?
El presidente de Cantabria puede dejar su cargo por varias razones:
- Después de unas nuevas elecciones al Parlamento de Cantabria.
- Si deja de ser Diputado (miembro del Parlamento).
- Si el Parlamento aprueba una moción de censura (una votación para quitar al presidente).
- Si el Parlamento le niega una cuestión de confianza.
- Si presenta su dimisión de forma oficial.
- Si se declara que tiene una incapacidad física o mental grave, reconocida por dos tercios del Parlamento.
- Si es condenado por un delito que le impida ocupar cargos públicos.
- Por fallecimiento.
En algunos casos, como elecciones o dimisión, el presidente sigue en funciones hasta que se elige a uno nuevo. En otras situaciones, el vicepresidente o el Consejero de la Presidencia asume el cargo temporalmente.
El Gabinete del Presidente
El presidente cuenta con un equipo de apoyo llamado Gabinete de la Presidencia. Este equipo le ayuda en su trabajo político, en sus tareas parlamentarias y en sus relaciones con otras instituciones. También existe un Gabinete de Prensa que se encarga de la comunicación del Gobierno.
Desde 1999, el Gabinete suele tener tres puestos clave: el director del Gabinete, el Asesor de Comunicación y el Jefe de Planificación y Proyectos Estratégicos.
Un antecedente histórico: el Consejo Interprovincial
Durante la guerra civil española, entre enero y agosto de 1937, el Gobierno de España permitió que el territorio actual de Cantabria y algunas zonas de Palencia y Burgos se organizaran de forma autónoma. Esto se hizo debido a las difíciles circunstancias de la guerra. Este gobierno provisional, llamado Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos, fue presidido por Juan Ruiz Olazarán. Se puede considerar un precedente de la autonomía que Cantabria tiene hoy.
Listado de presidentes de Cantabria
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido presidentes de Cantabria desde que se creó la comunidad autónoma.
Línea temporal de los presidentes

Más información
- Gobierno de Cantabria
- Vicepresidente de Cantabria
- Composición de los gobiernos de Cantabria
- Parlamento de Cantabria
- Elecciones en Cantabria
Véase también
En inglés: President of Cantabria Facts for Kids