robot de la enciclopedia para niños

Lista Real de Karnak para niños

Enciclopedia para niños

La Lista Real de Karnak es un antiguo registro de los gobernantes de Egipto, conocidos como faraones. Fue tallada en las paredes de un templo dedicado al dios Amón en Karnak, una ciudad en el antiguo Egipto. Hoy en día, esta importante pieza de la historia se encuentra en una sala especial del Museo del Louvre en París, Francia.

¿Qué es la Lista Real de Karnak?

Esta lista es como un árbol genealógico o un registro de los reyes que gobernaron Egipto. Está organizada en orden cronológico, lo que significa que los faraones aparecen uno tras otro, desde los más antiguos hasta los más recientes.

¿Qué información contiene la lista?

Originalmente, la Lista Real de Karnak tenía 61 nombres de faraones, cada uno dentro de un cartucho egipcio (un óvalo que encerraba el nombre de un rey o reina). De esos 61, hoy podemos leer unos cincuenta nombres. La lista comienza con un faraón llamado Neferkara y termina con Tutmosis III.

Algunas dinastías (familias de gobernantes) y periodos no están incluidos en esta lista. Por ejemplo, no menciona a los gobernantes de la dinastía XIV ni a los hicsos. De otras dinastías, como la XIII, XV y XVI, solo se nombran alrededor de treinta y cinco faraones en total.

¿Por qué es importante esta lista?

La Lista Real de Karnak es muy valiosa para los historiadores. Es uno de los pocos documentos antiguos que nos da los nombres de algunos reyes que gobernaron Egipto durante un periodo conocido como el Segundo periodo intermedio de Egipto. Otro documento importante que también menciona a estos reyes es el Canon Real de Turín. Gracias a estas listas, los expertos pueden reconstruir mejor la historia de Egipto.

¿Dónde se encontraba originalmente?

La lista estaba grabada en una pequeña habitación dentro del templo de Amón en Karnak. Esta sala se llamaba la Sala de los antepasados. En ella, se muestra al faraón Tutmosis III haciendo ofrendas a los 61 reyes que lo precedieron, mostrando respeto por sus antepasados.

¿Cómo llegó la lista al museo?

La Sala de los antepasados y su lista fueron descubiertas en el siglo XIX. En el año 1843, un explorador llamado Prisse d’Avennes desprendió los bloques de piedra con la lista. Logró llevarlos de contrabando a París. En el templo de Karnak, donde estaba originalmente, se ha colocado una copia muy parecida para que los visitantes puedan verla.

Archivo:Chapelle des ancêtres - Thoutmosis III (Louvre) D200612 020
La Sala de los antepasados con la "Lista real de Karnak" expuesta en el Louvre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karnak King List Facts for Kids

  • Listas Reales de Egipto
kids search engine
Lista Real de Karnak para Niños. Enciclopedia Kiddle.