Linear Tape-Open para niños

Linear Tape-Open (LTO) es una tecnología especial para guardar información en cintas magnéticas. Fue creada a finales de los años 90 como una opción abierta y diferente a otras cintas que solo podían ser usadas por una empresa específica.
Las empresas Hewlett-Packard, IBM y Seagate se unieron para formar el Consorcio LTO. Este grupo se encarga de desarrollar la tecnología y de dar permisos para que otras empresas fabriquen las cintas y los aparatos que las usan. La parte de Seagate que hacía cintas se convirtió en una empresa llamada Certance en 2003. Luego, en 2005, Quantum compró Certance, y ahora es parte de Quantum Corp.
El nombre oficial de esta tecnología es LTO Ultrium. La primera versión salió en el año 2000 y podía guardar 100 GB de datos en un solo cartucho. La versión 9, que se lanzó en 2020, puede guardar una cantidad enorme de información: ¡hasta 45 TB en un cartucho del mismo tamaño!
Desde que apareció, LTO Ultrium se hizo muy popular en el mercado de las cintas de gran capacidad y siempre ha sido la más vendida. LTO se usa mucho en computadoras grandes y pequeñas, especialmente para hacer copias de seguridad de la información importante. También se usa para guardar contenido de televisión y radio.
Contenido
¿Cómo surgió la tecnología LTO?
La cinta magnética de 12,7 milímetros (media pulgada) se ha usado para guardar datos por más de 50 años. A mediados de los años 80, empresas como IBM y DEC empezaron a poner esta cinta en un solo carrete dentro de un cartucho cerrado. Aunque la cinta era del mismo tamaño, las tecnologías y los mercados a los que iban dirigidas eran muy diferentes, por lo que no eran compatibles entre sí.
IBM creó su cartucho 3480 para sus computadoras más grandes. DEC desarrolló el CompacTape, que luego se llamó DLT y fue vendido a Quantum Corp. A finales de los 80, el formato Data8 Exabyte, que venía de un cartucho de video de 8 mm de Sony, se hizo bastante popular, sobre todo en sistemas UNIX. Sony siguió con su propio formato de datos de 8 mm, llamado AIT.
A finales de los años 90, las cintas DLT de Quantum y AIT de Sony eran las principales opciones para guardar mucha información en servidores de computadoras y sistemas UNIX. Estas tecnologías estaban muy controladas por sus dueños. Por eso, había poca competencia entre los vendedores y los precios eran bastante altos. IBM, HP y Seagate quisieron cambiar esto creando un formato más abierto para este tipo de mercado.
Gran parte de la tecnología LTO se basa en el trabajo que IBM había hecho en su laboratorio de Tucson durante 20 años. Al principio, se pensaron dos formatos LTO para competir directamente: Ultrium, que usaba una cinta de 12,7 mm en un solo carrete, ideal para guardar mucha información; y Accelis, que usaba una cinta de 8 mm con dos carretes, diseñada para acceder a los datos más rápido.
Cuando LTO-1 salió al mercado, Seagate se separó y formó Seagate Removable Storage Solutions, que luego se llamó Certance. Esta empresa ya no existe como tal y ahora es parte de Quantum Corp.
¿Qué es LTO Ultrium?
LTO Ultrium se creó para reemplazar a DLT y tiene un diseño similar, con una cinta de 12,7 mm de ancho en un cartucho de un solo carrete. Este cartucho es un poco más pequeño. Gracias a esto, fue más fácil para las empresas que fabricaban robots para bibliotecas de cintas adaptar sus sistemas de DLT a LTO. Esto ayudó a que LTO se vendiera más en áreas como la televisión, la publicidad digital y las aplicaciones para teléfonos móviles.
Características de los cartuchos Ultrium
- Las medidas de un cartucho Ultrium son: 102 x 105,4 x 21,5 mm.
- Una unidad Ultrium (el aparato que lee las cintas) puede leer datos de cartuchos de su propia generación y de al menos las dos generaciones anteriores.
- Una unidad Ultrium puede escribir datos en un cartucho de su propia generación y también en un cartucho de la generación inmediatamente anterior, usando el formato de esa generación anterior.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Linear Tape-Open Facts for Kids