Lillian Wald para niños
Datos para niños Lillian Wald |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lillian D. Wald | |
Nacimiento | 10 de marzo de 1867![]() |
|
Fallecimiento | 1 de septiembre de 1940 Westport (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Mount Hope | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | enfermera, autora, humanitaria | |
Miembro de | Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad | |
Distinciones | ||
Lillian D. Wald (nacida el 10 de marzo de 1867 en Cincinnati, Ohio, y fallecida el 1 de septiembre de 1940 en Westport, Connecticut) fue una enfermera, escritora y persona dedicada a ayudar a los demás de Estados Unidos.
Es muy conocida por sus importantes aportes a los derechos de las personas. También fue la fundadora de la enfermería comunitaria en Estados Unidos. Ella creó el Henry Street Settlement en Nueva York y fue la primera en lograr que hubiera enfermeras en las escuelas públicas.
Lillian Wald: Una Pionera de la Enfermería Comunitaria
¿Quién fue Lillian Wald?
Lillian Wald fue una mujer que dedicó su vida a mejorar la salud y las condiciones de vida de las personas, especialmente de las más necesitadas. Su trabajo transformó la forma en que se entendía la enfermería, llevándola directamente a las comunidades.
Sus Primeros Años y Estudios
Lillian fue la tercera de cuatro hermanos. Sus padres, Max Wald y Minnie Schwartz, venían de familias de Alemania y Polonia. Sus abuelos habían dejado Alemania buscando nuevas oportunidades.
Su padre, Max Wald, era vendedor de productos ópticos. Primero trabajó en Cincinnati, donde nació Lillian, y luego se mudó a Dayton. Finalmente, en 1878, su familia se estableció en Rochester, Nueva York. Lillian siempre consideró Rochester su hogar.
Creció en una familia judía con ideas abiertas. Asistió a un internado en Rochester. A los 16 años, intentó entrar a la universidad Vassar, pero no la aceptaron por ser muy joven. Durante los años siguientes, viajó por el mundo y trabajó un tiempo como reportera de periódico.
Cómo Cambió la Enfermería en Nueva York
En 1889, Lillian conoció a una joven enfermera cuyo trabajo la inspiró mucho. Por eso, Wald decidió estudiar enfermería en la escuela del Hospital de la Ciudad de Nueva York. Terminó sus estudios en 1891. Después de graduarse, comenzó a estudiar para ser médica. Lillian trabajó en el New York Juvenile Asylum (un lugar para jóvenes), que hoy se conoce como Children's Village. Junto con sus compañeros, ayudó a familias inmigrantes en una zona de Nueva York llamada Lower East Side.
Poco después de empezar a estudiar medicina, Lillian aceptó una invitación para dar clases de enfermería a domicilio a familias inmigrantes pobres del Lower East Side. Mientras trabajaba allí, Wald vio muchas situaciones difíciles que estas personas vivían. Por ejemplo, un día, un niño la llevó de la mano para que atendiera a una señora enferma en una de las casas viejas y llenas de gente del barrio. Así, Lillian se dio cuenta de las injusticias en el sistema de salud y social del país. Esto la motivó a luchar por el derecho a la salud de las personas pobres en el Lower East Side de Manhattan.
Finalmente, en 1893, Wald decidió dejar sus estudios de medicina para dedicarse por completo a la enfermería.
El Henry Street Settlement: Un Hogar de Ayuda
En 1895, Lillian fundó el Henry Street Settlement (conocido al principio como asentamiento de enfermeras) en la calle Henry, número 265, en el Lower East Side. Allí, Lillian y otras enfermeras ayudaban a la comunidad, prestando especial atención a la salud mental. De esta manera, Wald se convirtió en una de las primeras en practicar la enfermería de salud pública, e incluso creó ese término. Para Lillian y su grupo, era muy importante tener una relación cercana con el barrio para poder ofrecer servicios de salud a todos. Las enfermeras cobraban según lo que cada familia podía pagar, para que todos tuvieran acceso a la atención. Para 1905, el Henry Street Settlement atendía 18 zonas y cuidaba y educaba a más de 450 pacientes.
Impulsando la Enfermería en las Escuelas
En 1902, Wald creó la primera carrera pública de enfermería en las escuelas de la ciudad de Nueva York. Para 1912, se fundó la organización nacional de enfermería pública, y sus miembros eligieron a Lillian Wald como presidenta.
Con el tiempo, el Henry Street Settlement abrió más sucursales en Manhattan y el Bronx. Wald también hizo que el Henry Street Settlement fuera un lugar de reunión para la conferencia nacional de personas afroamericanas, que más tarde se convirtió en la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color.
Su Lucha por la Justicia Social
Wald también apoyó el voto femenino. Participó en varias protestas a favor de la paz. Cuando la Primera Guerra Mundial se acercaba, Lillian decidió unirse al comité de enfermería comunitaria de la Cruz Roja. También ayudó mucho durante la pandemia de gripe española.
Lillian fue una defensora de las inspecciones de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. Insistió en que siempre hubiera personal de salud en los sitios laborales. Además, logró influenciar a la Universidad de Columbia para que nombrara al primer profesor de enfermería en una universidad de Estados Unidos. Antes, la enfermería se aprendía solo en los hospitales de forma práctica.
Reconocimientos y Legado
En 1922, el periódico The New York Times la nombró una de las 12 mujeres más importantes de su tiempo. Lillian recibió el medallón Lincoln por su trabajo, siendo reconocida como una ciudadana destacada de Nueva York. En 1970, fue elegida para ser representada en el Salón de la Fama para Americanos Ilustres. Desde 1993, forma parte del National Women's Hall of Fame.
Fallecimiento
Después de luchar contra una enfermedad por un tiempo, Lillian Wald falleció debido a un derrame cerebral el 1 de septiembre de 1940 en Westport, Connecticut. Sus restos descansan en el cementerio Mount Hope (Monte Esperanza) en Rochester, Nueva York.
Véase también
En inglés: Lillian Wald Facts for Kids