Ligamento colateral tibial para niños
Datos para niños Ligamento colateral tibial |
||
---|---|---|
![]() Imagen de la rodilla izquierda humano vista desde atrás en la que es visible el ligamento lateral interno (tibial collateral ligament)
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: ligamentum collaterale tibiale | |
TA | A03.6.08.012 | |
Gray | pág.341 | |
|
||
El ligamento colateral tibial, también conocido como ligamento lateral interno, es una de las estructuras más importantes que dan estabilidad a tu rodilla. Imagina que es como una banda fuerte que ayuda a mantener los huesos de la rodilla en su lugar.
Este ligamento es uno de los cuatro ligamentos principales de la rodilla. Los otros tres son el ligamento lateral externo, el ligamento cruzado anterior y el ligamento cruzado posterior. Todos ellos trabajan juntos para que puedas mover tu rodilla de forma segura.
Contenido
El Ligamento Colateral Tibial: Un Soporte Clave para tu Rodilla
La rodilla es una articulación compleja que nos permite caminar, correr y saltar. Para que funcione bien, necesita ligamentos que la mantengan unida. El ligamento colateral tibial es uno de esos soportes esenciales.
¿Qué es el Ligamento Colateral Tibial y Dónde se Encuentra?
El ligamento colateral tibial (LCT) es una banda de tejido muy resistente. Conecta dos huesos importantes de tu pierna. Estos huesos son el fémur (el hueso del muslo) y la tibia (el hueso más grande de la parte inferior de la pierna).
Este ligamento mide aproximadamente 10 centímetros de largo y 2.5 centímetros de ancho. Se ubica en la parte interna de la rodilla. Su función principal es evitar que la rodilla se doble demasiado hacia adentro.
¿Cómo se Une a los Huesos?
En la parte de arriba, el LCT se une a una zona específica del fémur. Esta zona se llama cóndilo interno. En la parte de abajo, se conecta a la parte superior de la cara interna de la tibia. Esta unión fuerte es lo que le permite dar estabilidad a la rodilla.
¿Qué Pasa Cuando el Ligamento Colateral Tibial se Lesiona?
Como cualquier parte del cuerpo, el ligamento colateral tibial puede sufrir lesiones. Las más comunes son los esguinces y las roturas. Estas lesiones suelen ocurrir por un golpe o un movimiento brusco en la rodilla.
Esguinces y Roturas: Lesiones Comunes
Un esguince es cuando el ligamento se estira demasiado o se rompen algunas de sus fibras. Una rotura es cuando el ligamento se rompe por completo. Esto puede pasar si la rodilla recibe un impacto fuerte. Por ejemplo, si la rodilla se tuerce hacia afuera de forma repentina. También puede ocurrir si la rodilla está doblada y recibe un golpe lateral.
El Síndrome de Pellegrini-Stieda
Existe una condición menos común llamada Síndrome de Pellegrini-Stieda. Esto ocurre cuando, después de un golpe o lesión anterior, el ligamento empieza a formar pequeños depósitos de calcio. Es como si una parte del ligamento se endureciera. Esto puede causar dolor y limitar el movimiento de la rodilla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Medial collateral ligament Facts for Kids