Ley Fundamental para la República Federal de Alemania para niños
Datos para niños Grundgesetz für die Bundesrepublik DeutschlandConstitución de la República Federal de Alemania |
||
---|---|---|
![]() Facsímil de la constitución, de la versión original firmada en 1949.
|
||
Tipo de texto | Texto constitucional | |
Formato | 19 artículos (originalmente) | |
Idioma | Alemán | |
Autor(es) | Consejo Parlamentario | |
Creación | 8 de mayo de 1949 | |
Ratificación | 23 de mayo de 1949 | |
En vigor | 24 de mayo de 1949 | |
La Ley Fundamental para la República Federal de Alemania (en alemán: Grundgesetz für die Bundesrepublik Deutschland) es el nombre de la Constitución de Alemania. Es como el libro de reglas más importante del país. A veces se le llama también Ley Fundamental de Bonn de 1949.
Fue aprobada el 8 de mayo de 1949 en la ciudad de Bonn. Los países aliados la firmaron el 12 de mayo. Finalmente, entró en vigor el 24 de mayo de 1949. Al principio, solo se aplicaba a la parte de Alemania conocida como "Alemania Occidental". No incluía la zona de Berlín Oeste. Desde entonces, ha sido modificada unas sesenta veces.
Contenido
¿Por qué se llama "Ley Fundamental"?
Los creadores de este documento lo llamaron "Ley Fundamental" en lugar de "Constitución". Esto fue porque la vieron como una norma temporal. Querían que durara hasta que Alemania se uniera de nuevo. En ese momento, Alemania estaba dividida. Una parte del país no pudo participar en su creación.
¿Cómo ha evolucionado la Ley Fundamental?
¿En qué se basa y qué protege?
La Ley Fundamental se basa en una constitución anterior, la de la República de Weimar. Sin embargo, le da más poder a los gobiernos de los estados federados (regiones). Una gran diferencia es el papel del jefe de Estado. En la Ley Fundamental, el presidente tiene funciones principalmente representativas. Esto es diferente a la constitución anterior, donde el presidente tenía más poder.
También se buscó proteger los principios democráticos de la Ley Fundamental. Esto se hizo con una regla especial llamada "cláusula de eternidad". Esta regla impide que se cambien los artículos más importantes. Estos artículos tratan sobre la dignidad de las personas y la organización del estado. Aseguran que Alemania sea un país federal, democrático y social.
¿Quién la creó y cómo fue aprobada?
La Ley Fundamental fue escrita por el Consejo Parlamentario. Este grupo estaba formado por 65 personas. Fueron elegidas por los gobiernos de los once estados de Alemania Occidental. Los militares de las zonas de ocupación de Estados Unidos, Reino Unido y Francia dieron las instrucciones.
El 8 de mayo de 1949, el Consejo Parlamentario aprobó la Ley Fundamental. La mayoría votó a favor. El 12 de mayo, los gobernadores militares la aprobaron. Después, los parlamentos de los estados federados también la ratificaron.
El parlamento de Baviera al principio no la aceptó. Querían más poder para los estados. Pero luego, decidieron que la Ley Fundamental sería válida para Baviera. Esto sería así si dos tercios de los otros estados la aprobaban.
Después de que todos los demás estados la ratificaron, la Ley Fundamental fue anunciada el 23 de mayo de 1949. Entró en vigor al día siguiente. Esto ocurrió en todas las zonas de ocupación occidentales y en los sectores occidentales de Berlín.
¿Qué cambios importantes ha tenido?
Desde 1949, la Ley Fundamental ha sido modificada unas sesenta veces. Algunos cambios importantes incluyen:
- La creación de las Fuerzas Armadas Federales (Bundeswehr) en 1956.
- La "Ley de Emergencia" en 1968. Esta ley permitía algunas restricciones de derechos en caso de guerra.
- La reforma del sistema de impuestos en 1969.
La "Ley de Emergencia" fue muy debatida en su momento. A muchos alemanes les preocupaba que recordara a leyes del pasado.
La frase que inicia la Ley Fundamental, "La dignidad humana es inviolable", es muy importante. Fue adoptada en 2004 por la UE para su propia constitución.
La reunificación de Alemania
¿Qué decía la Ley Fundamental sobre la división?
El texto original de la Ley Fundamental, de 1949, hablaba de un "período de transición". Mencionaba que la ley se hacía "también en nombre de aquellos alemanes a quienes estaba vedada la colaboración". Esto significaba que esperaban que toda Alemania se uniera.
El artículo final de la Ley Fundamental decía que perdería su validez. Esto pasaría cuando una nueva Constitución fuera adoptada por todo el pueblo alemán.
¿Cómo se unió Alemania?
La reunificación de Alemania no ocurrió exactamente como se esperaba. Se hizo a través de un tratado internacional en 1990. Este tratado fue entre la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana. También fue aprobado por Estados Unidos, la Unión Soviética, Reino Unido y Francia. Así, Alemania recuperó su plena independencia.
En la práctica, los cinco estados de la antigua República Democrática Alemana se unieron a la República Federal Alemana.
¿Qué dice el preámbulo ahora?
El texto actual del preámbulo de la Ley Fundamental es diferente. Ahora dice que el pueblo alemán "ha consumado, en libre autodeterminación, la unidad y la libertad de Alemania". También dice que la Ley Fundamental rige para "todo el pueblo alemán".
Esto significa que la unidad de Alemania se ha logrado. Ya no hay partes del pueblo alemán fuera de la República Federal. No hay reclamos de territorios.
Después de la reunificación, algunas personas querían una nueva constitución. Querían que todo el pueblo alemán la aprobara con un voto. Sin embargo, en 1994 solo se hicieron cambios menores. No se hizo un voto general.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Basic Law of the Federal Republic of Germany Facts for Kids