robot de la enciclopedia para niños

Lewis Baltz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lewis Baltz
Lewis baltz N°3-1.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1945
Newport Beach (Estados Unidos)
Fallecimiento 22 de noviembre de 2014
IV Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad de Posgrado de Claremont
  • San Francisco Art Institute
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Área Fotografía arquitectónica
Empleador European Graduate School
Sitio web www.wirtzgallery.com/bios/bio_baltz.html
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Lewis Baltz (nacido el 12 de septiembre de 1945 y fallecido el 22 de noviembre de 2014) fue un fotógrafo y artista visual de Estados Unidos. Se le conoce por ser una figura importante en el movimiento llamado Nueva Topografía, que surgió a finales de los años 1970.

Baltz se destacó por su forma de fotografiar paisajes de una manera muy objetiva, sin mostrar emociones. Su estilo se encontraba entre la fotografía documental y el arte conceptual. Sus trabajos se publicaron en varios libros y se mostraron en muchas exposiciones. Algunas de sus obras se pueden ver en museos importantes como el Museo de Arte Moderno de París y el Museo Whitney de Arte Estadounidense en Nueva York. También escribió artículos para revistas, colaborando a menudo en L'Arquitecture d'Aujourd'hui.

La vida y el trabajo de Lewis Baltz

Primeros años y formación

Lewis Baltz nació en Newport Beach, California. Estudió en el Instituto de Arte de San Francisco, donde obtuvo su título en Bellas Artes en 1969. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Posgrado de Claremont, donde completó su maestría.

Desde 1970, Lewis Baltz trabajó como fotógrafo independiente. A lo largo de su carrera, recibió varios reconocimientos y premios importantes. Entre ellos se encuentran becas de la National Endowment for the Arts en 1973 y 1977, y la prestigiosa Beca Guggenheim en 1977. También fue reconocido con la beca de Intercambio Bicentenario EE. UU.-Reino Unido en 1980 y el Premio Conmemorativo Charles Brett en 1991. En 2002, se convirtió en Profesor de Fotografía en la European Graduate School, ubicada en Saas-Fee, Suiza. Sus últimos años los pasó viviendo entre las ciudades de París y Venecia.

El estilo fotográfico de Lewis Baltz

El trabajo de Lewis Baltz se enfoca en lo que se conoce como "paisaje social". Esto significa que fotografiaba lugares y objetos que muestran cómo la sociedad industrial ha cambiado el entorno. Buscaba la belleza en áreas que a menudo se veían abandonadas o transformadas por la actividad humana. Le interesaba cómo la sociedad industrial afectaba el paisaje.

Sus fotografías mostraban la "arquitectura del paisaje humano", como edificios de oficinas, fábricas y estacionamientos. Sus imágenes eran muy directas y no buscaban transmitir emociones. Él no intentaba embellecer lo que fotografiaba, sino que lo describía tal como era, usando su cámara. Sus fotos invitaban a reflexionar sobre el control y la influencia de los seres humanos en el mundo.

En 1974, Baltz creó una serie de fotografías llamada The New Industrial Parks near Irvine, California. En esta obra, exploró cómo los nuevos parques industriales mostraban la relación entre los lugares donde vivimos y el anonimato de la vida moderna. El trabajo del fotógrafo Walker Evans tuvo una gran influencia en su propio estilo.

Evolución y proyectos posteriores

A finales de los años 1980, Lewis Baltz se mudó a Europa. Fue entonces cuando comenzó a usar impresiones a color de gran tamaño en sus fotografías. Publicó varios libros con sus obras, incluyendo Geschichten von Verlangen und Macht, que realizó junto a su esposa Slavica Perkovic en 1986.

Otra de sus series fotográficas importantes fue Sitios de Tecnología (1989–92). En esta serie, Baltz fotografió los interiores muy limpios y ordenados de industrias de alta tecnología y centros de investigación del gobierno, principalmente en Francia y Japón.

Sus libros y exposiciones, como The New Industrial Parks, Nevada, San Quentin Point y Candlestick Point, son ejemplos de su "trabajo topográfico". La serie Candlestick Point incluye 84 fotografías que muestran espacios públicos cerca del parque de Candlestick, afectados tanto por elementos naturales como por la acción humana. Estas obras exploran cómo la tecnología impacta el mundo y cómo el artista puede ser objetivo al tomar fotografías.

En 1995, su historia Deaths in Newport se publicó como libro y también en formato CD-ROM. Lewis Baltz también creó varios trabajos en video.

Falleció el 22 de noviembre de 2014, a los 69 años, después de una larga enfermedad.

Publicaciones destacadas

Lewis Baltz publicó varios libros con sus fotografías y textos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Landscape: Theory, Lewis Baltz, Harry Callahan, Eliot Porter, Carol Digrappa and Robert Adams, 1980 ISBN 0912810270
  • The New Industrial Parks Near Irvine, California, Lewis Baltz and Adam Weinburg, 2001 ISBN 0963078569
  • The Tract Houses: Die Siedlungshauser (English and German Edition), Lewis Baltz, 2005 ISBN 0970386044
  • The Prototype Works, Lewis Baltz, 2010 ISBN 386521763X
  • Mario Pfeifer: Reconsidering The new Industrial Parks near Irvine, California by Lewis Baltz, 1974, Lewis Baltz, Mario Pfeifer, Vanessa Joan Mueller, 2011 ISBN 1934105295
  • Lewis Baltz: Candlestick Point, Lewis Baltz, 2011 ISBN 3869301090
  • Lewis Baltz: Rule Without Exception / Only Exceptions, Lewis Baltz, 2012 ISBN 3869301104
  • Lewis Baltz: Texts., Lewis Baltz, 2012 ISBN 3869304367
  • Lewis Baltz, Lewis Baltz, 2017 ISBN 3958292798

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lewis Baltz Facts for Kids

kids search engine
Lewis Baltz para Niños. Enciclopedia Kiddle.