robot de la enciclopedia para niños

Letitia Tyler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Letitia Tyler
Letitia Tyler.jpg

US-GreatSeal-Obverse.svg
Primera dama de los Estados Unidos
4 de abril de 1841-10 de septiembre de 1842
Presidente John Tyler
Predecesor Anna Harrison
Sucesor Priscilla Tyler

Información personal
Nombre de nacimiento Letitia Christian
Nacimiento 12 de noviembre de 1790
condado de New Kent (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de septiembre de 1842
Casa Blanca (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge John Tyler (1813-1842)
Información profesional
Ocupación Política y presidenta
Firma
Martha Washingtons Signature.svg

Letitia Christian Tyler (nacida el 12 de noviembre de 1790 en Cedar Grove, Virginia, y fallecida el 10 de septiembre de 1842 en Washington D. C.) fue la primera esposa del presidente John Tyler. Ella sirvió como primera dama de los Estados Unidos desde 1841 hasta su fallecimiento en 1842.

Primeros años de vida

Letitia Christian nació en Cedar Grove, una gran propiedad agrícola en el condado de New Kent, Virginia. Su padre, Robert Christian, era un agricultor exitoso. Letitia era conocida por ser una persona tranquila, reservada y muy dedicada a su familia. Siempre se preocupó por los demás.

Su vida personal

Letitia conoció a John Tyler en 1808, cuando él era estudiante de derecho. Su relación duró cinco años antes de que se casaran. John Tyler le prometió su amor en una carta antes de la boda.

Matrimonio y familia

Se casaron el 12 de noviembre de 1813, justo el día en que John Tyler cumplía 23 años, en la casa de la familia de Letitia. Su matrimonio duró 29 años y fue muy feliz. Letitia Tyler prefería dedicarse a su hogar y a su familia en lugar de participar en la vida pública, a pesar de la carrera política de su esposo. Mientras John servía en el Congreso, ella se quedaba en Virginia, excepto por una visita a Washington en el invierno de 1828-1829.

En 1839, Letitia sufrió un problema de salud grave que la dejó con dificultades para moverse. Como primera dama, pasó la mayor parte del tiempo en las habitaciones superiores de la Casa Blanca. Solo bajó una vez para asistir a la boda de su hija Elizabeth en enero de 1842.

Hijos de Letitia y John Tyler

Letitia y John Tyler tuvieron siete hijos que llegaron a la edad adulta:

  • Mary Tyler-Jones (1815–1848): Se casó con Henry Lightfoot Jones.
  • Robert Tyler (1816–1877): Fue abogado y trabajó como secretario personal de su padre en la Casa Blanca. También fue un líder político.
  • John Tyler, III (1819–1896): También fue abogado y secretario personal de su padre.
  • Letitia Tyler-Semple (1821–1907): Fue educadora y abrió una escuela. Después de la muerte de su madre y su cuñada, ayudó a su padre como anfitriona en la Casa Blanca.
  • Elizabeth Tyler-Waller (1823–1850): Se casó en la Casa Blanca en 1842.
  • Alice Tyler-Denison (1827–1854): Se casó con el reverendo Henry M. Denison.
  • Tazewell Tyler (1830–1874): Fue médico y sirvió en el ejército durante la Guerra Civil.

Fallecimiento y su recuerdo

Letitia Tyler fue la primera primera dama en fallecer mientras vivía en la Casa Blanca. Murió tranquilamente el 10 de septiembre de 1842, a los 51 años, debido a un derrame cerebral. Fue llevada a Virginia para ser enterrada en la propiedad donde nació. Además de Letitia Tyler, otras primeras damas que fallecieron en la Casa Blanca fueron Caroline Harrison (en 1892) y Ellen Axson Wilson (en 1914).

Su nuera, Priscilla Cooper Tyler, la recordaba como una persona muy generosa. A pesar de su delicada salud, Letitia se encargaba de todos los asuntos de la casa de manera muy organizada y tranquila.

En su honor, Letitia Tyler aparece en un sello postal de la Isla de Man emitido el 23 de mayo de 2006. También se le dedicaron medallas conmemorativas de oro y bronce por la Casa de Moneda de los Estados Unidos el 2 de julio de 2009.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Letitia Christian Tyler Facts for Kids

kids search engine
Letitia Tyler para Niños. Enciclopedia Kiddle.