robot de la enciclopedia para niños

Letitia Chitty para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Letitia Chitty
Información personal
Nacimiento 15 de julio de 1897
Kensington (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1982
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Newnham College
Información profesional
Ocupación Ingeniera
Miembro de Women's Engineering Society
Archivo:London - Imperial College of Science and Technology
Imperial College, Londres, donde trabajó Letitia Chitty.

Letitia Chitty (nacida el 15 de julio de 1897 y fallecida el 29 de septiembre de 1982) fue una destacada ingeniera estructural de Inglaterra. Su trabajo fue muy importante porque abrió nuevas oportunidades para las mujeres en el campo de la ingeniería en Gran Bretaña. Fue la primera mujer en ser becaria de la Royal Aeronautical Society y la primera en recibir la prestigiosa Medalla Telford.

¿Cómo fue la educación de Letitia Chitty?

Letitia Chitty mostró un gran talento para las matemáticas desde que era adolescente. Durante la Primera Guerra Mundial, mientras aún estudiaba matemáticas, fue llamada a trabajar con Alfred Pippard en el Departamento Aéreo del Almirantazgo. Después de esta experiencia, decidió cambiar su enfoque y comenzó a estudiar ingeniería. Se graduó con honores en el Newnham College de Cambridge en 1921, siendo la primera mujer en lograrlo en las pruebas de ciencias mecánicas.

Sus primeros pasos en la ingeniería

Al principio de su carrera, Letitia se dedicó a analizar las fuerzas y tensiones en diferentes estructuras. Trabajó con armazones, aviones y construcciones de ingeniería civil. Primero lo hizo en el Departamento Aéreo del Almirantazgo y, después de graduarse, en el Ministerio del Aire, junto a Richard Southwell y Alfred Pippard.

El desafío del avión Tarrant Tabor

W. G. Tarrant, quien antes era comerciante de madera, diseñó un avión muy grande llamado Tarrant Tabor al final de la Primera Guerra Mundial. El diseño original de este avión, que tenía dos alas (un biplano), tuvo que ser cambiado a uno de tres alas (un triplano) para poder añadir más motores. El Departamento de Aire del Almirantazgo le pidió a Letitia Chitty que revisara si la estructura del avión era lo suficientemente fuerte.

Letitia Chitty hizo un análisis matemático muy detallado. Sin embargo, sus advertencias sobre la resistencia del avión no fueron tomadas en cuenta. Lamentablemente, el avión tuvo un accidente durante su primer despegue el 26 de mayo de 1919, lo que causó la pérdida de los dos pilotos y heridas graves a otras seis personas a bordo.

¿Dónde trabajó Letitia Chitty después?

En 1934, Letitia Chitty comenzó a trabajar en el Imperial College, una universidad muy importante, donde permaneció durante el resto de su carrera. Al principio, se especializó en estudiar las tensiones estructurales en los aviones. En la década de 1930, formó parte de un equipo que investigó un accidente de la aeronave R58 y publicó varios informes para el Ministerio del Aire sobre las fuerzas y tensiones en las estructuras de los aviones. También fue una de las primeras integrantes de la Sociedad de Mujeres Ingenieras.

Contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Letitia Chitty realizó investigaciones muy importantes. Estudió las tensiones en los cascos de los submarinos cuando eran atacados, y también analizó los cables y poleas que se usaban para los globos de barrera. Estos trabajos fueron encargados por el Almirantazgo británico y el Ministerio de Suministros. Más tarde, sus investigaciones se centraron en arcos y presas, como la Dukan Dam en Irak, y participó en un encuentro internacional sobre presas en 1968.

Reconocimientos y legado de Letitia Chitty

Letitia Chitty empezó como asistente de investigación en el Imperial College, luego se convirtió en profesora en 1937 y se jubiló en 1962. Fue la primera mujer en ser miembro de la Royal Aeronautical Society (FRAES) y la tercera persona en ser miembro corporativo de la Institución de Ingenieros Civiles. Además, fue la primera mujer en ser nombrada para un Comité técnico de esta institución en 1958. Recibió cuatro medallas del Premio Telford por trabajos que escribió junto a Pippard, y en 1969 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro de Telford, el premio más alto.

Letitia Chitty viajó mucho y en 1948 publicó un libro llamado "Abroad. An alphabet of Flowers" (Afuera. Un alfabeto de Flores), que incluía sus propios dibujos y notas sobre sus viajes.

En su testamento, dejó una donación al Imperial College, que en su honor nombró una sala de lectura de la biblioteca. El Imperial College también entrega un Premio conmemorativo del Centenario de Letitia Chitty, y el Newnham College otorga el Premio Letitia Chitty de ingeniería a estudiantes destacadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Letitia Chitty Facts for Kids

kids search engine
Letitia Chitty para Niños. Enciclopedia Kiddle.