Les Raboses para niños
El yacimiento de Les Raboses se encuentra en una montaña con el mismo nombre, en el municipio de Albalat dels Tarongers, en la zona conocida como Bajo Palancia. Este lugar es muy importante porque nos cuenta cómo vivían las personas en la Edad del Bronce.
Contenido
Descubrimiento del Yacimiento de Les Raboses
¿Quién descubrió Les Raboses?
El yacimiento de Les Raboses se dio a conocer gracias a los trabajos de exploración que realizó Andrés Monzó Nogués en la década de 1940. Los objetos que él encontró en estas exploraciones se guardan hoy en el Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia (S.I.P.).
Más tarde, entre 1987 y 1989, Eva Ripollés Adelantado continuó la investigación. Primero exploró la zona y luego realizó excavaciones para descubrir más sobre este antiguo asentamiento.
Ubicación y Entorno Natural de Les Raboses
¿Dónde se encuentra el yacimiento de Les Raboses?
El yacimiento de Les Raboses está en la comarca del Camp de Morvedre. Es común que los asentamientos de la Edad del Bronce se ubicaran en lugares altos, como esta montaña.
El entorno es montañoso y está cerca de la cuenca del río Palancia. Este río ha sido una vía de comunicación muy importante entre el interior y la costa desde hace muchísimo tiempo. La zona está rodeada por el macizo del Garbí al oeste y los montes de Sant Esperit al este.
¿Cómo es el terreno en Les Raboses?
Las rocas de la montaña de Les Raboses son principalmente de caliza y arenisca roja. La forma de la cima es típica de la región: un lado tiene una ladera muy empinada (hacia el sureste), mientras que el lado opuesto desciende suavemente hacia el río (hacia el norte y el oeste). La cima es alargada y el yacimiento está muy cerca del Barranco de Segart, que es un paso natural entre el Valle del Turia y el del Palancia.
Desde el punto de vista geográfico, esta zona forma parte del Sistema Ibérico. El paisaje es montañoso, con alturas que no superan los 600 metros sobre el nivel del mar, lo que se considera una zona de media montaña. Para llegar a las llanuras litorales cercanas, hay que pasar por unas pequeñas zonas de piedemontes.
El río Palancia es el elemento más importante de esta región. Su caudal de agua es irregular, con grandes cambios entre los meses de verano y los de invierno.
Clima y Vegetación Antigua en Les Raboses
¿Cómo era el clima en la Edad del Bronce?
Las características de las montañas en esta zona crean diferentes tipos de climas locales. En las llanuras, el clima es cálido mediterráneo, mientras que en las zonas de sombra y en las montañas es un poco más fresco, con más lluvias.
Durante el periodo Subboreal, que fue cuando se ocupó Les Raboses, la humedad era mayor que la actual. Por eso, algunas especies de árboles como el quejigo (Quercus faginea), el pino silvestre (Pinus sylvestris) y el alcornoque (Quercus suber) crecían a menor altitud de lo que lo harían hoy.
¿Cuándo se habitó el Yacimiento de Les Raboses?
La ocupación del yacimiento de Les Raboses comenzó en algún momento del Bronce Antiguo y Medio. Los estudios indican que el asentamiento no llegó hasta el Bronce Final. En esta época, la población de la zona se concentró en unos pocos yacimientos más grandes, como el del Pic dels Corbs en Sagunto, que sí continuó habitado en el Bronce Final.
Véase también
En inglés: Les Raboses Facts for Kids
- Museo de Prehistoria de Valencia