Falsa mapanare para niños
Datos para niños
Falsa mapanare |
||
---|---|---|
![]() Leptodeira annulata
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Colubridae | |
Género: | Leptodeira | |
Especie: | L. annulata (Linnaeus, 1758) |
|
La culebra ojo de gato bandada (Leptodeira annulata), también conocida como falsa mapanare, es una serpiente de tamaño mediano. Generalmente mide menos de un metro, pero algunos ejemplares pueden superar esa longitud. Esta culebra vive en diversas regiones de América Central, América del Sur, la Isla de Margarita y Trinidad y Tobago. También se encuentra en gran parte de México.
Contenido
¿A qué familia pertenece la culebra ojo de gato bandada?
Esta culebra forma parte de la familia Dipsadidae. Esta familia pertenece al orden Squamata, que incluye a todas las lagartijas y serpientes.
¿Qué come la culebra ojo de gato bandada?
La dieta de la culebra ojo de gato bandada se basa principalmente en ranas y pequeños reptiles. Ocasionalmente, también puede alimentarse de pequeñas aves.
¿Cómo es el aspecto de la culebra ojo de gato bandada?
El cuerpo de esta serpiente tiene un patrón de colores que va desde el crema hasta el grisáceo o el café tierra. Presenta marcas de color café o manchas negras en el dorso. A veces, tiene marcas en los lados o manchas que se intercalan. La parte superior de su cabeza puede ser solo café o negra, o de un café claro con manchas que parecen formar un collar.
¿Dónde vive la culebra ojo de gato bandada?
La culebra ojo de gato bandada se distribuye desde el sur de Tamaulipas hasta el sur de Guerrero en México. Se encuentra en zonas bajas y de altura moderada a lo largo de ambas costas de México. Sin embargo, no habita en el bosque húmedo del sureste de Veracruz ni en la Península de Yucatán.
Su distribución se extiende por la meseta central de México y toda la costa del Pacífico de América Central, llegando hasta Panamá. Algunas subespecies alcanzan el sur de Sao Paulo, Brasil, y se encuentran a lo largo de la costa del Atlántico en América del Sur.
En México, se ha observado en 19 estados, incluyendo Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Veracruz y Yucatán.
¿En qué tipos de ambientes se encuentra?
El género Leptodeira vive en una gran variedad de climas y altitudes, desde el nivel del mar hasta los 2,000 metros. La culebra ojo de gato bandada puede encontrarse en bosques tropicales con árboles que siempre tienen hojas (perennifolios) y en bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas (caducifolios). También vive en hábitats secos, soportando temperaturas de hasta 40 °C en algunas áreas.
¿Cuál es el estado de conservación de esta serpiente?
En México, la norma NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a esta serpiente como "Sujeta a Protección Especial". Esto significa que necesita cuidados para asegurar su supervivencia. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) la clasifica como de "Riesgo bajo" en su lista de 2019-1.
Las principales amenazas para esta especie son la destrucción de su hogar natural (hábitat) y el crecimiento de las ciudades. El aumento de los asentamientos humanos demanda más recursos, lo que afecta los lugares donde vive esta culebra.
Véase también
En inglés: Leptodeira annulata Facts for Kids