Lenteja verdina para niños
Datos para niños Lenteja verdina |
||
---|---|---|
Lens esculenta puyensis | ||
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | Francia | |
Distribución | Castilla y León | |
Las lentejas verdinas son un tipo especial de lenteja. También se les conoce como lenteja verde de Puy o simplemente lenteja de Puy. Se cultivan en algunas zonas de Castilla y León, en España.
Originalmente, estas lentejas provienen de la región de "Le Puy-en-Velay" en Francia. Allí se les llama "Lentille verte du Puy". Tienen una protección especial a nivel europeo llamada "Denominación de Origen Protegida". Esto significa que solo las lentejas de esa zona pueden usar ese nombre.
Las lentejas verdinas son pequeñas. Su color puede ser verde o verde amarillento, y a veces tienen manchas oscuras. Por su origen francés, en España se les llama a menudo lenteja francesa.
Contenido
¿Dónde se cultivan las lentejas verdinas?
Estas lentejas se cultivan en varias provincias de España. Las principales zonas de cultivo son Valladolid, León, Palencia y Burgos.
Características de las lentejas verdinas
El tamaño de cada grano de lenteja verdina es pequeño. Mide entre 3 y 4 milímetros de diámetro. Las normas de calidad de los alimentos establecen un tamaño mínimo y máximo para cada tipo de lenteja.
¿Cuándo se siembran y cosechan?
Las lentejas verdinas se suelen sembrar entre los meses de marzo y abril. La cosecha, es decir, cuando se recogen, se realiza de julio a septiembre. Para conservarlas bien, es importante guardarlas en un lugar fresco y seco. También deben estar protegidas de la luz.
¿Cómo se usan las lentejas verdinas en la cocina?
Las lentejas verdinas son muy versátiles en la cocina. Se usan para preparar purés y cremas suaves.
Platos populares con lentejas verdinas
Las lentejas verdes de Puy son ideales para ensaladas. También se usan mucho en los guisos tradicionales de legumbres de Castilla. La variedad verdina es muy apreciada para hacer platos con productos de la carne de cerdo.
¿Qué es la Denominación de Origen de la lenteja de Puy?
Este tipo de lentejas, con el nombre Lentille verte du Puy, tiene un reconocimiento especial en Francia. Desde 1935, cuentan con una "denominación de origen controlada" (AOC).
Protección a nivel europeo e internacional
Desde 1997, la Lentille verte du Puy está protegida como "denominación de origen protegida" (PDO) por la Unión Europea. Esto asegura su calidad y origen. A nivel mundial, su nombre está registrado desde 1967. Este registro se hizo a través del Sistema de Lisboa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Otros tipos de lentejas y legumbres
- Alubia verdina: Una legumbre muy cultivada en Asturias.
- Lenteja pardina: Otro tipo de lenteja muy conocida.
- Lenteja castellana: Una variedad común de lenteja en España.
Véase también
En inglés: Le Puy green lentil Facts for Kids