Leche de buche para niños

La leche de buche es un alimento especial que algunas aves producen en su cuerpo para alimentar a sus crías. Es como una papilla nutritiva que se forma en una parte de su garganta llamada buche. Las tórtolas, las palomas y los flamencos son algunos ejemplos de aves que la producen.
Contenido
¿Cómo se produce la leche de buche?
La forma en que se produce la leche de buche es muy diferente a la leche de los mamíferos. En el buche de estas aves, hay unas células especiales que se transforman. Estas células se llenan de nutrientes importantes como proteínas y lípidos (grasas).
El papel de la prolactina en la producción
Una hormona llamada prolactina ayuda a que estas células se conviertan en una pasta suave. Esta pasta es la leche de buche. Es un proceso natural que permite a los padres alimentar a sus polluelos.
¿Qué aves producen leche de buche?
A diferencia de los mamíferos, tanto los machos como las hembras de estas aves pueden producir leche de buche. Esto ocurre en palomas, tórtolas y flamencos. En algunas especies de aves, como ciertos pingüinos, solo el macho la produce.
¿De qué está hecha la leche de buche?
La leche de buche es muy nutritiva. Está compuesta principalmente por proteínas (alrededor del 60% de su peso seco) y lípidos (cerca del 40%). A diferencia de la leche de mamíferos, no contiene azúcares. También tiene sustancias que ayudan a proteger a los polluelos y a fortalecer sus defensas.
¿Cómo se alimentan los polluelos con leche de buche?
Cuando los polluelos nacen, se alimentan solo de esta sustancia durante los primeros días. Es su única fuente de alimento. Después de unos tres días, los padres empiezan a darles también semillas. Sin embargo, los polluelos siguen recibiendo leche de buche hasta que tienen aproximadamente 18 días de edad. Los padres regurgitan (devuelven) la leche para que los polluelos puedan tomarla directamente de su boca.
Enlaces externos
de:Kropf#Kropfmilch
Véase también
En inglés: Crop milk Facts for Kids