Laterculus regum Visigothorum para niños
El Laterculus regum Visigothorum es un documento muy antiguo. Es como una lista o catálogo de los reyes visigodos. También incluye cuántos años reinó cada uno. Este documento está relacionado con otro libro importante llamado Liber Iudicorum, que era un conjunto de leyes.
Contenido
Laterculus regum Visigothorum: Un registro de reyes antiguos
¿Qué es el Laterculus regum Visigothorum?
Imagina un cuaderno donde alguien anotó los nombres de todos los reyes visigodos. También escribió cuánto tiempo estuvo cada uno en el trono. Eso es el Laterculus regum Visigothorum. Es una herramienta muy útil para entender la historia de este pueblo. Los visigodos fueron un grupo importante en la historia de España.
La precisión de este registro histórico
Lo más sorprendente de este catálogo es lo exacto que es. Los historiadores lo usan para saber con certeza los años de reinado de muchos reyes. Esto lo convierte en una fuente de información muy valiosa.
¿Cómo evolucionó este documento?
Este documento no se escribió de una sola vez. Parece que tuvo varias versiones o "redacciones" a lo largo del tiempo:
- Una primera versión llegó hasta los reinados de reyes como Recesvinto o Ervigio.
- Luego, se añadió más información con los últimos reyes visigodos.
- Finalmente, se hizo una segunda ampliación. Esta parte incluyó a los reyes de Asturias y León, desde Pelayo hasta Ordoño III de León.
El Laterculus Legionensis: Una versión especial
La última parte, que incluye a los reyes asturleoneses, se conoce como Laterculus Legionensis. Esta versión solo se ha encontrado en un manuscrito muy antiguo. Este manuscrito es del año 1057 y fue creado por un sacerdote llamado Munio.
¿Quién lo escribió? Un error común
A veces se ha dicho que este documento fue escrito por un prelado (un líder religioso) llamado Wulsa. Sin embargo, esto es un error. Se debe a una lectura equivocada del inicio de algunos de los manuscritos donde se copió el texto.