Las dríadas para niños
Datos para niños 'Las dríadas' |
||
---|---|---|
Autor | Manuel Álvarez Laviada y Manuel Álvarez Agudo | |
Creación | 1930 y 1962 | |
Ubicación | Parque de Isabel la Católica Gijón, Asturias, España |
|
Material | Bronce y Piedra | |
Técnica | Escultura | |
Las dríadas es el nombre de una escultura muy especial que se encuentra en la ciudad de Gijón, en el norte de España. Gijón es conocida por tener más de cien esculturas y obras de arte que adornan sus calles y parques. Esta obra en particular está ubicada en el hermoso Parque de Isabel la Católica, en la zona este de la ciudad.
Contenido
Las Dríadas: Una Escultura Mágica en Gijón
Esta escultura es una pieza de arte que representa a las dríadas. Fue diseñada originalmente por el escultor Manuel Álvarez Laviada en el año 1930. Él la creó en bronce, al igual que había hecho con otra escultura llamada "Diana cazadora" unos años antes.
¿Quién Creó Las Dríadas?
La escultura original de "Las dríadas" fue un encargo de los hermanos Wenceslao y Mariano Moré junto con el Ayuntamiento de Gijón. Esta obra ganó el primer puesto en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1930, un evento muy importante para el arte en España.
Después de que Manuel Álvarez Laviada falleció, su alumno, Manuel Álvarez Agudo, hizo nuevas versiones de esta obra. Estas réplicas fueron creadas en la década de 1960. Son estas réplicas las que podemos ver hoy en día en el parque.
¿Qué Son Las Dríadas en la Mitología?
La escultura de "Las dríadas" se encuentra en una pequeña isla dentro de un estanque en el parque. Las dríadas son seres de la mitología griega. Se les describe como ninfas o divinidades de los bosques.
Según las antiguas historias, las dríadas nacieron de los árboles del jardín de las Hespérides. Cada dríada estaba conectada a un roble específico del bosque. Se decía que no podían alejarse más de 300 metros de su árbol.
Cuidado y Protección de la Escultura
Como otras esculturas en el parque, "Las dríadas" ha sufrido daños en algunas ocasiones. Esto se debe a que el parque es muy grande y no se cierra por la noche. A diferencia de otros parques en España, este permanece abierto, lo que a veces facilita que ocurran estos incidentes.