Las pistas de Blue para niños
Datos para niños Las pistas de Blue |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Serie de televisión infantil | |
Creado por | Traci Paige Johnson Todd Kessler Angela C. Santomero |
|
Presentado por | Steve Burns Donovan Patton Kevin Duala (Reino Unido) |
|
Voces de | Traci Paige Johnson Nick Balaban Michael Rubin |
|
Tema principal | "Blue's Clues Theme" (temp. 1-4) "Another Blue's Clues Day" (compuesto por Donovan Patton) |
|
Tema de cierre | "So Long Song" (temp. 1-5) "Goodbye Song" (temp. 6) |
|
Compositor(es) | Nick Balaban Michael Rubin |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 6 | |
N.º de episodios | 143 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Todd Kessler Traci Paige Johnson Angela C. Santomero |
|
Duración | 21 a 26 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Nickelodeon Animation Studio Out of the Blue Enterprises (sin acreditar) |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Nick Jr. | |
Primera emisión | 8 de septiembre de 1996 | |
Última emisión | 6 de agosto de 2006 | |
Producciones relacionadas | ||
Blue's Room ¡Pistas de Blue y tú! |
||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Las pistas de Blue (conocida en inglés como Blue's Clues) es una serie de televisión educativa e interactiva de Estados Unidos. Fue creada por Angela C. Santomero, Todd Kessler y Traci Paige Johnson. Se estrenó en el canal Nickelodeon el 8 de septiembre de 1996 y terminó el 6 de agosto de 2006. La serie tuvo un total de seis temporadas y 143 episodios.
El primer presentador del programa fue Steven Burns, conocido como Steve. Él dejó la serie en 2002 y fue reemplazado por Donovan Patton, quien interpretó a Joe. La historia de Las pistas de Blue gira en torno a una perrita azul llamada Blue. Ella deja pistas o huellas para que el presentador y los espectadores las encuentren. El objetivo es descubrir qué planes tiene Blue para el día.
Contenido
¿Cómo se creó Las pistas de Blue?
Los creadores y productores de la serie usaron ideas sobre el desarrollo infantil y la educación temprana. También aplicaron técnicas de producción y animación muy novedosas. Esto ayudó a los niños a aprender de una forma divertida. Se basaron en investigaciones educativas de más de treinta años.
Un formato innovador
A diferencia de otros programas para niños pequeños, Las pistas de Blue contaba una historia en cada episodio. No era un programa con secciones variadas. Usaba la repetición para que los niños recordaran mejor lo que aprendían. Cada episodio tenía la misma estructura, lo que ayudaba a los espectadores a seguirlo. Además, invitaba a los niños a participar activamente, lo cual fue algo nuevo en la televisión infantil.
La investigación detrás del programa
La investigación fue muy importante en todo el proceso de creación de Las pistas de Blue. Se usó en cada paso, desde las primeras ideas hasta la producción final. Fue la primera serie para niños pequeños en Estados Unidos que usó la técnica de Animación con recortes. Esto hacía que pareciera un libro de cuentos. Usaba colores primarios y formas sencillas de cartulina. El ambiente de la casa de Blue era familiar para los niños, pero se veía diferente a otros programas de televisión.
El éxito de Las pistas de Blue
Cuando se estrenó, Las pistas de Blue se convirtió en el programa más visto por niños pequeños en la televisión comercial de Estados Unidos. Fue muy importante para el crecimiento del canal Nickelodeon. La serie se ha visto en 120 países y se ha traducido a 15 idiomas. En algunos países, incluso se hicieron versiones locales con presentadores de allí.
En 2002, Las pistas de Blue ya había ganado varios premios. Estos premios reconocían su excelencia en programas infantiles, software educativo y productos relacionados. También fue nominada a nueve premios Emmy, que son muy importantes en la televisión.
Giras y nuevas versiones
En 1999, se hizo una obra de teatro en vivo de Las pistas de Blue. Esta obra usaba muchas de las ideas innovadoras de la serie de televisión. Recorrió todo Estados Unidos y, para 2002, más de dos millones de personas habían asistido a más de mil funciones.
En 2004, se lanzó una serie relacionada llamada Blue's Room. Más tarde, en 2019, se estrenó una nueva versión de la serie. Se llama ¡Pistas de Blue y tú! y es presentada por Josh Dela Cruz. El uso de la investigación en el desarrollo de la serie ha inspirado muchos estudios. Estos estudios han demostrado que el programa es una herramienta muy efectiva para el aprendizaje de los niños.
Personajes principales
- Blue: Es una perrita azul muy juguetona y amigable. En la serie original, no habla, pero se comunica con sus pistas.
- Steve, Joe y Josh: Son los amigos humanos de Blue y los encargados de buscar las pistas.
- Steve: Fue el primer presentador y luego se dedicó a trabajar en una agencia de detectives.
- Joe: Reemplazó a Steve y más tarde trabajó en una tienda de regalos.
- Josh: Es el presentador actual de la nueva versión de la serie, ¡Pistas de Blue y tú!.
- Buzón: Es un buzón que habla y entrega el correo a los presentadores.
- Señor Sal, Señora Pimienta y Paprika: Son especias que hablan y son parte de la familia de la cocina.
- Tic Toc: Es un reloj de color rosa que ayuda a los personajes a saber la hora.
- Jabón Resbaloso: Es una barra de jabón de color púrpura que vive en el baño.
- Balde y Pala: Son un hermano y una hermana que viven en el jardín.
- Cajonsito: Es un pequeño cajón que guarda la libreta donde se anotan las pistas.
- Periwinkle: Es un gatito azul y blanco que se une a las aventuras de Blue.
- Magenta: Es una perrita, la mejor amiga de Blue, y también deja pistas.
Véase también
En inglés: Blue's Clues Facts for Kids