Lapiaz de los Lanchares para niños
El lapiaz de Los Lanchares es una formación rocosa muy especial, como un paisaje esculpido por la naturaleza. Se encuentra en la sierra de Los Lanchares, que forma parte del parque natural de las Sierras Subbéticas. Este lugar está cerca de la ciudad de Cabra (Córdoba), en España.
Contenido
¿Qué es el Lapiaz de Los Lanchares?
El lapiaz de Los Lanchares es uno de los más grandes de España, cubriendo una superficie de casi 8 kilómetros cuadrados. Imagina un terreno lleno de grietas y canales profundos, ¡algunos de varios metros!
¿Cómo se formó este paisaje rocoso?
Este asombroso paisaje se creó gracias a la acción lenta pero constante del agua. Durante millones de años, el agua de lluvia ha ido disolviendo las rocas de caliza y dolomía. Esto ha tallado la piedra, dándole formas abruptas y afiladas. Por eso, a veces parece un "paisaje lunar".
¿Qué pasa con el agua de lluvia?
Casi toda el agua de lluvia que cae sobre el Lapiaz de Los Lanchares se filtra rápidamente. Esto ocurre porque el terreno tiene muchas grietas y canales. Luego, esta agua reaparece a unos 5 kilómetros de distancia, cerca de Cabra. Sale a la superficie en un lugar llamado La Fuente del Río, que es un ejemplo claro de un manantial natural.
¿Había tierra en este lugar antes?
Sí, entre las grietas de las rocas, todavía se pueden ver restos de un suelo antiguo de color rojo. Este suelo se llama "terra rossa". Se formó con arcillas que quedaron después de que la caliza se disolviera. Esto nos dice que hace millones de años, esta zona tenía un clima tropical.
¿Por qué es especial la caliza de este lugar?
La caliza de este lapiaz es muy particular. Se llama caliza oolítica porque se formó a partir de pequeños nódulos redondos llamados "oolitos". Esta piedra era muy valorada para la construcción. Por eso, durante muchos años, hubo varias canteras que extraían este material. Sin embargo, para proteger la belleza y el valor natural de este lugar, la extracción se detuvo. Ahora, las antiguas canteras están siendo restauradas.
¿Hay mucha vida vegetal en el lapiaz?
La verdad es que la flora es muy escasa en el lapiaz. Esto se debe a que casi no hay suelo que pueda retener el agua y los nutrientes necesarios para que las plantas crezcan.
¿Cómo llegar al Lapiaz de Los Lanchares?
Para visitar este impresionante lugar, puedes tomar la carretera autonómica A-339. Esta carretera conecta las localidades de Cabra y Priego de Córdoba.
Ruta de acceso al lapiaz
En un punto conocido como “Venta de los Pelaos”, encontrarás el inicio de la carretera CO-6212. Esta carretera sube hacia el Picacho de la Sierra de Cabra y la ermita de la Virgen de la Sierra. El recorrido es de unos 7 kilómetros. Mientras subes, podrás ver el lapiaz a ambos lados de la carretera. También podrás observar las antiguas canteras que antes extraían la caliza de la zona.