Lapa de Gargantáns para niños
Datos para niños Lapa de Gargantáns |
||
---|---|---|
![]() Lapa de Gargantáns
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Pontevedra | |
Municipio | Moraña | |
Coordenadas | 42°34′11″N 8°34′59″O / 42.569722, -8.583055 | |
Historia | ||
Tipo | Menhir | |
Época | Neolítico | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Descubrimiento | 1958 | |
Arqueológicos | hallazgos de estructuras megalíticas | |
Dimensiones del sitio | ||
Anchura | 0,50 m | |
Altura | 2,35 m (visibles 1,92 m) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en Pontevedra
|
||
La Lapa de Gargantáns es un menhir muy antiguo, una gran piedra vertical que fue colocada por personas hace miles de años. Se encuentra en la parroquia de Gargantáns, en el municipio de Moraña, en la provincia de Pontevedra, España.
Este monumento fue descubierto en el año 1958. Es muy especial porque sus características son únicas en la región de Galicia. Por su importancia, la Lapa de Gargantáns se ha convertido en el símbolo principal del escudo de Moraña.
Contenido
¿Qué es la Lapa de Gargantáns?
La Lapa de Gargantáns es un tipo de monumento prehistórico llamado menhir. Los menhires son piedras grandes y alargadas que fueron puestas de pie por culturas antiguas. Este menhir en particular se creó durante el Neolítico, una época de la Prehistoria en la que los humanos empezaron a cultivar y a vivir en asentamientos permanentes.
¿Cómo es la Lapa de Gargantáns?
Este menhir mide 1.92 metros de alto y tiene un diámetro de 50 centímetros. Su forma es como la de un cono, más ancha en la base y más estrecha arriba. La parte de abajo, que es cuadrada, parece haber sido cortada. Esto sugiere que la piedra podría haber sido más alta en el pasado.
En la superficie de la Lapa de Gargantáns se pueden ver unos veinte grabados llamados cazoletas. Las cazoletas son pequeñas depresiones o huecos redondos hechos en la piedra. También hay otras marcas con forma de ángulo y dos líneas que parecen serpientes.
¿Para qué se usaba la Lapa de Gargantáns?
La palabra "lapa" en gallego puede significar una piedra que marca un lugar de enterramiento. Sin embargo, los expertos no están completamente seguros de cuál era la función exacta de este menhir.
Los arqueólogos creen que podría haber tenido varios usos:
- Podría haber sido un monumento funerario, marcando un lugar importante para recordar a alguien.
- También pudo tener un significado religioso, siendo un lugar sagrado para rituales.
- Otra idea es que fuera un monumento conmemorativo, para recordar un evento importante.
- Finalmente, algunos piensan que servía para marcar los límites de los territorios entre diferentes grupos o tribus de la antigüedad.
Lugares cercanos a la Lapa de Gargantáns
Cerca de la Lapa de Gargantáns y de la iglesia románica de San Martiño de Gargantáns, se encuentran los restos de un antiguo asentamiento castreño. Un castro era un tipo de poblado fortificado, común en la Edad del Hierro en el noroeste de la Península ibérica.
Este asentamiento se conoce como el castro de Paraños. Hoy en día, su forma original ha cambiado mucho. La zona donde estaba el castro se utiliza ahora para plantar árboles que crecen rápidamente.
Véase también
En inglés: Lapa de Gargantáns Facts for Kids