Langosta de Nueva Zelanda para niños
Datos para niños
Metanephrops challengeri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Suborden: | Pleocyemata | |
Infraorden: | Astacidea | |
Superfamilia: | Nephropoidea | |
Familia: | Nephropidae | |
Género: | Metanephrops | |
Especie: | M. challengeri Balss, 1914 |
|
La langosta de Nueva Zelanda (Metanephrops challengeri) es un tipo de langosta que vive cerca de las costas de Nueva Zelanda. Se encuentra en las profundidades del océano, entre 250 y 1000 metros. Desde finales de los años 80, esta langosta se captura usando un método de pesca de arrastre.
Contenido
¿Cómo vive la langosta de Nueva Zelanda?
La Metanephrops challengeri es una criatura fascinante que pasa gran parte de su tiempo en el fondo del mar.
Construcción de madrigueras
Estas langostas construyen sus propias madrigueras en el sedimento del fondo marino. Estas madrigueras les sirven como refugio y hogar.
Crecimiento y desarrollo
Cuando son jóvenes, las langostas de Nueva Zelanda mudan su caparazón varias veces al año. Este proceso se llama ecdisis y les permite crecer. Una vez que alcanzan la madurez, suelen mudar su caparazón una vez al año.
Esperanza de vida
Estas langostas pueden vivir por lo menos 15 años. Su desarrollo desde que nacen como larvas es muy rápido, durando posiblemente menos de tres días.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Metanephrops challengeri Facts for Kids