robot de la enciclopedia para niños

Lanchas colectivas del delta del Paraná para niños

Enciclopedia para niños

Las lanchas colectivas del delta del Paraná son un tipo de barco especial que funciona como el único medio de transporte público en el Delta del Paraná, una zona de islas en Argentina. Son como autobuses acuáticos que conectan a las personas que viven en las islas con las ciudades y entre sí.

Estas lanchas tienen un diseño que se usa desde los años 1940. Aunque son antiguas, sus motores se han actualizado con el tiempo. Generalmente, el cuerpo de la lancha está hecho de madera, como la caoba, y usan motores diésel de marcas como Gray Marine o Detroit Diesel.

Datos para niños
Lanchas colectivas del delta del Paraná
Lanchas Colectivas Interisleña.JPG
Lanchas colectivas amarradas sobre el Río Tigre.
País productor Argentina
Características de la clase
Tonelaje 5 t
Eslora 20 m aprox.
Manga 4 m aprox.
Calado 1 m aprox.
Propulsión Motor diésel 6 cil. en línea Gray Marine o Detroit Diesel
Capacidad 90 pasajeros
Notas
Notas Construcción principalmente de madera de viraró o lapacho

¿Cómo Funcionan las Lanchas Colectivas del Delta?

Las lanchas colectivas son esenciales para la vida en el delta. Permiten que los habitantes de las islas se muevan, vayan a la escuela, al trabajo o hagan sus compras. También son muy populares entre los turistas que quieren explorar la belleza natural de la zona.

Estas embarcaciones tienen una capacidad para llevar hasta 90 pasajeros. Su tamaño es de unos 20 metros de largo y 4 metros de ancho, lo que les permite navegar por los ríos y arroyos del delta.

Las Empresas que Operan en el Delta

Varias empresas se encargan de ofrecer este servicio de transporte. En total, hay más de 100 lanchas colectivas operando en el delta del Paraná. Cada una de estas empresas tiene sus propias rutas, como si fueran líneas de autobús en una ciudad.

Las compañías que operan actualmente son:

  • Interisleña
  • Francisco Buiatti e Hijos S.A. (antes conocida como "Jilguero")
  • Líneas Delta Argentino
  • El León
  • Hugo Alberto Pflugger

Estas lanchas no solo llevan a los residentes, sino que también ofrecen recorridos turísticos. En algunos servicios, puedes quedarte a bordo y disfrutar de un viaje completo de unas 3 horas, viendo el paisaje del delta. La duración de cada viaje puede variar según cuántas personas suban o bajen en las distintas paradas.

La Estación Fluvial de Tigre: Un Punto de Encuentro

Archivo:Lanchas colectivas
Lanchas colectivas amarradas en la Estación fluvial de pasajeros "Domingo Faustino Sarmiento".

El punto de partida y llegada principal para las lanchas colectivas es la Estación fluvial de pasajeros Domingo Faustino Sarmiento en la ciudad de Tigre. Esta estación está ubicada a orillas del río Tigre y es un lugar muy concurrido por turistas, con muchos sitios para visitar y actividades para hacer.

Desde esta estación, las lanchas salen con horarios fijos y siguen rutas establecidas, asegurando que tanto los habitantes como los visitantes puedan moverse por el delta de manera organizada.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

kids search engine
Lanchas colectivas del delta del Paraná para Niños. Enciclopedia Kiddle.