Laila Havilio para niños
Datos para niños Laila Havilio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de abril de 1960 Santiago de Chile, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educación | Facultad de Artes de la Universidad de Chile | |
Educada en | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Laila Havilio Schwartz es una talentosa escultora chilena, nacida en Santiago de Chile el 30 de abril de 1960. Es conocida por crear obras de arte usando diferentes materiales como madera, piedra, bronce, cemento y cerámica.
Contenido
Laila Havilio: Una Escultora Chilena
Laila Havilio es una artista muy reconocida en Chile. Sus esculturas muestran su habilidad para trabajar con muchos tipos de materiales. Cada material le permite expresar ideas y formas distintas.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Laila nació en Recoleta (Chile). Cuando tenía 10 años, su familia se mudó a Buenos Aires, Argentina. Allí, entre 1980 y 1983, Laila comenzó a aprender a esculpir en cerámica. Su maestra fue la artista Ingeborg Ringer, quien le enseñó las bases de este arte.
En 1993, Laila se fue a vivir a París, Francia. En esta ciudad, continuó su formación en escultura de cerámica. Aprendió a trabajar con cerámica de alta temperatura, una técnica especial. Su profesora en París fue la escultora Vivianne Cheveron.
Aprendiendo Nuevas Técnicas
En 1995, Laila regresó a Chile. Quería seguir mejorando sus habilidades artísticas. Por eso, estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Allí aprendió a esculpir con otros materiales, como la madera y la piedra.
Al mismo tiempo, Laila trabajó como aprendiz en «La Obra». Este es un lugar muy importante donde se hacen esculturas de metal. Allí, Laila aprendió una técnica llamada moldeo a la cera perdida. Esta técnica le permitió crear esculturas de bronce y otros metales.
Reconocimiento y Exposiciones
En 2001, Laila Havilio mostró sus obras en la famosa «Galería de arte San Francisco» en Santiago de Chile. Esta exposición la ayudó a hacerse más conocida como artista.
Dos años después, en 2003, Laila fue elegida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La invitaron a representar a Chile en su galería de arte en Washington D. C., Estados Unidos. También, algunas de sus esculturas se exhibieron en la Embajada de Chile en Washington D. C. Desde entonces, el trabajo de Laila ha aparecido en periódicos, la televisión y la radio en Chile.
Compartiendo su Talento
Desde el año 2009, Laila Havilio comparte sus conocimientos con otros. Es profesora de escultura en el «Centro Cultural La Huella». Este centro está ubicado en Lo Barnechea, Chile.
Algunas de sus Esculturas
Aquí te mostramos algunos nombres de las esculturas creadas por Laila Havilio:
- A la Deriva
- Alef
- Ángel
- Big-Bang
- Buque
- Ciclum Das Cobri
- En Equilibrio
Véase también
En inglés: Laila Havilio Facts for Kids