Laguna de Catemaco para niños
Datos para niños Laguna de Catemaco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Cuenca de México | |
Cuenca | 323 km² | |
Coordenadas | 18°24′N 95°04′O / 18.4, -95.06 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | lago dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | río Cuetzalapan y precipitación pluvial | |
Longitud | 10.25 km | |
Ancho máximo | 13.32 km | |
Superficie | 72.54 km² | |
Superficie de cuenca | 323 km² | |
Volumen | 0.553 km³ | |
Longitud de costa | 49.7 km | |
Profundidad | Media: 7.6 m Máxima: 22 m |
|
Altitud | 340 m | |
Ciudades ribereñas | Catemaco | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (México). | ||
Ubicación (Veracruz). | ||
La Laguna de Catemaco es un gran lago de agua dulce en México. Es el tercer cuerpo de agua más extenso del país. En su orilla oeste se encuentra la ciudad de Catemaco, que pertenece al estado de Veracruz. Aunque se le llama "laguna", en realidad es un lago. Se formó por erupciones volcánicas y se alimenta de las fuertes lluvias y de muchos arroyos y ríos, como el río Cuetzalapan.
Contenido
Laguna de Catemaco: Un Tesoro Natural
¿Dónde se encuentra la Laguna de Catemaco?
La Laguna de Catemaco está ubicada en México, en el estado de Veracruz. Es un lugar muy especial por su belleza natural. La ciudad de Catemaco se encuentra justo a orillas de esta laguna.
¿Cómo se formó esta laguna?
Aunque se le llama "laguna", en realidad es un lago. Se formó gracias a antiguas erupciones de volcanes. Recibe agua de las lluvias intensas, típicas de la selva tropical que la rodea. También se alimenta de decenas de arroyos y varios ríos.
¿Qué hace especial a la Laguna de Catemaco?
La Laguna de Catemaco es un lugar muy popular para los turistas mexicanos. En los últimos años, también ha llamado la atención de visitantes de otros países. Sus aguas son tranquilas, aunque un poco turbias. La región es famosa por su gran variedad de plantas y animales.
La laguna está junto a la Reserva de la biosfera de Los Tuxtlas. Esta reserva es un área protegida donde viven muchas especies.
Islas y Vida Silvestre
Dentro de la laguna hay varias islas. Algunas de las más conocidas son la Isla de los Monos, la Isla Agaltepec y la Isla de las Garzas. Cada una tiene su propia historia y características.
¿Por qué es un lugar turístico?
La Laguna de Catemaco es un destino turístico muy atractivo. Ofrece paisajes hermosos y la oportunidad de conocer la naturaleza.
Películas filmadas aquí
En la orilla de la laguna se encuentra un lugar llamado Nanciyaga. Este sitio ha sido escenario de películas famosas. Por ejemplo, allí se filmó parte de la película "El Curandero de la Selva". También, en 2006, se grabó la película "Apocalypto" en esta zona.
Los Monos de la Isla
Un dato muy interesante es lo que ocurre en la Isla de los Monos. Allí vive una colonia de macacos tailandeses. Estos monos fueron traídos hace años para estudios de la Universidad Veracruzana. Se han adaptado tan bien al ambiente del lago que incluso aprendieron a nadar. Ahora, muchos los consideran parte del paisaje natural de la laguna.
Véase también
En inglés: Laguna Catemaco Facts for Kids