Lago de Zug para niños
Datos para niños Lago de Zug |
||
---|---|---|
Zugersee | ||
![]() Vista del lago
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa central | |
Cordillera | Prealpes suizos | |
Región | Suiza central | |
Cuenca | Río Rin | |
Coordenadas | 47°07′00″N 8°29′00″E / 47.116666666667, 8.4833333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Distritos de Lucerna y distrito de Schwyz | |
Presa | ||
Tipo | Lago de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Tectónico y glaciar | |
Tiempo retención | 14,7 años | |
Afluentes | Río Lorze | |
Efluentes | Río Lorze (Lorze → Reuss → Aar → Rin → Mar del Norte) |
|
Longitud | 13,8 km | |
Ancho máximo | 4,7 km | |
Superficie | 38,3 km² (10º de Suiza) |
|
Superficie de cuenca | 246 km² | |
Volumen | 3,2 km³ | |
Longitud de costa | km | |
Profundidad | Media: 83,2 m Máxima: 198 m |
|
Altitud | 417 m | |
Área drenada | 204 km² | |
Ciudades costeras | Zug, Walchwil, Arth, Immensee, Risch y Cham | |
Mapa de localización | ||
Mapa del lago de Zug | ||
Localización en la cuenca del Aar (Rín) | ||
El lago de Zug, también conocido como Zugersee en alemán, es un hermoso lago en Suiza. Se encuentra cerca de las montañas Prealpes suizos y al norte del famoso lago de los Cuatro Cantones.
La mayor parte del lago está en el cantón de Zug. Una parte más pequeña se extiende hacia el sur, en el cantón de Schwyz, y una porción muy pequeña toca el cantón de Lucerna. La ciudad de Zug se encuentra justo a orillas de este lago.
Contenido
Geografía del Lago de Zug
El lago de Zug es un cuerpo de agua dulce con características interesantes. Su origen es tanto tectónico (por movimientos de la Tierra) como glaciar (formado por antiguos glaciares).
Dimensiones y Profundidad
El lago de Zug tiene una superficie de 38,3 kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en el décimo lago más grande de Suiza. Su longitud es de 13,8 kilómetros y su anchura máxima alcanza los 4,7 kilómetros.
La profundidad media del lago es de 83 metros, pero en su punto más hondo llega a los 198 metros. El volumen total de agua que contiene es de 3,2 kilómetros cúbicos. Se encuentra a una altitud de 417 metros sobre el nivel del mar.
Vida Acuática y Pesca
El lago de Zug es un buen lugar para la pesca. Aquí se puede encontrar una especie especial de trucha que solo vive en este lago, llamada Salmo salvelinus. También hay muchos otros peces, como la carpa y el lucio.
Ciudades y Pueblos Cercanos
Varias localidades importantes se encuentran a orillas del lago de Zug. Algunas de ellas son:
Historia y Desarrollo del Lago
A lo largo de los años, el lago de Zug ha sido testigo de varios eventos importantes y ha visto cómo se desarrollaban las conexiones de transporte a su alrededor.
Eventos Naturales
El 5 de julio de 1887, ocurrió un deslizamiento de tierra. Una parte de las orillas del lago y algunas casas se deslizaron hacia el fondo. Este evento causó la pérdida de vidas y destruyó varias viviendas.
Transporte y Conexiones
En 1911, se construyó una línea de ferrocarril a lo largo de la orilla este del lago. Esta línea llegaba hasta Walchwil y Arth, en el extremo sur. Desde Arth, un tranvía de vapor conectaba con la estación de Arth-Goldau.
Otra línea de ferrocarril va desde Arth por la orilla occidental hasta Immensee. Desde Immensee, otra vía férrea lleva a Cham, que está a 5 kilómetros al oeste de Zug. El primer barco de vapor comenzó a navegar en el lago en 1852, mejorando el transporte acuático.
Cuidado del Medio Ambiente del Lago
El lago de Zug ha enfrentado desafíos ambientales, pero se han tomado medidas para protegerlo.
Desafíos y Soluciones
Debido a la agricultura en las áreas cercanas, el lago de Zug ha sufrido de un problema llamado eutrofización. Esto ocurre cuando hay demasiados nutrientes, como fosfatos, en el agua, lo que puede afectar la calidad del agua y la vida acuática. También ha habido problemas de turbidez (agua menos clara) debido a la erosión y otros factores.
Sin embargo, a principios de los años 80, se implementaron acciones para reducir la contaminación. Gracias a estos esfuerzos, la cantidad de fosfatos en el lago se ha reducido a la mitad en 25 años. Por ejemplo, de 220 microgramos por litro en 1977, bajó a 110 microgramos por litro en 2001. Esto demuestra un progreso importante en la protección de este valioso ecosistema.
Galería de imágenes
-
La ciudad de Zug vista desde el lago.
Véase también
En inglés: Lake Zug Facts for Kids