robot de la enciclopedia para niños

Lago de Zirahuén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago de Zirahuén
Lago de Zirahuén.jpg
Ubicación geográfica
Coordenadas 19°26′09″N 101°44′22″O / 19.435888888889, -101.7395
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Bandera de Michoacán Michoacán
Cuerpo de agua
Superficie 9,3-10,48 km² (según la fuente)
Profundidad Máxima: 70 m
Altitud 2080 m s. n. m.

El lago de Zirahuén es un hermoso lago de montaña que se encuentra en el estado de Michoacán, en México. Es un lago profundo con un fondo de arena y barro. Su nombre viene del pueblo de Zirahuén, que está a orillas del lago.

Este lago es especial porque está en un valle rodeado de un bosque denso de pinos y encinos. Por eso, el turismo es una actividad muy importante aquí. Muchas personas visitan el lago para disfrutar de la tranquilidad en cabañas rústicas.

Características del Lago de Zirahuén

El lago de Zirahuén forma parte de una zona volcánica en México llamada «Corredor Tarasco». En esta misma zona también se encuentran otros lagos importantes como el Lago de Pátzcuaro y el Lago de Cuitzeo.

¿Cómo se formó el lago?

El lago de Zirahuén se formó por la actividad de los volcanes. La lava del volcán La Magueyera bloqueó el paso de un río, creando así este lago. Aunque no se sabe la fecha exacta de su origen, es un lago relativamente joven. Desde los años 1940, el nivel del agua del lago ha ido bajando poco a poco.

Profundidad y temperatura del agua

El lago de Zirahuén es bastante profundo, alcanzando hasta 43 metros en su punto más hondo. La temperatura del agua varía según la profundidad. En la superficie, el agua suele estar entre 18.5 °C y 22.5 °C. En las partes más profundas, la temperatura es un poco más fresca, entre 16.5 °C y 19 °C.

Es importante cuidar el lago. La construcción y la tala de árboles alrededor del lago pueden causar que la tierra se erosione. Esto hace que el agua se vea rojiza en los bordes, especialmente cuando llueve mucho.

Especies que viven en el lago

El lago de Zirahuén es un hogar para varias especies de animales y plantas que solo se encuentran en esta región. Por ejemplo, aquí vive un pez llamado Allotoca meeki, conocido como tiro de Zirahuén. También hay diferentes tipos de cianobacterias. Alrededor del lago crecen 93 especies de plantas, como el junco Scirpus americanus y la espadaña Typha latifolia.

La Leyenda del Lago de Zirahuén

Los purépechas, que son los habitantes originales de esta región, tienen una hermosa leyenda sobre el lago de Zirahuén. Ellos cuentan que en las aguas del lago vive una sirena. Se dice que en las mañanas, la sirena sale a la superficie para encantar a los hombres de mal corazón y llevarlos a las profundidades del lago.

La leyenda dice que esta sirena era una princesa purépecha llamada Eréndira. Un día, un capitán español la secuestró. La princesa, atrapada, pidió ayuda a los dioses. Los dioses Tata Juriata y Jaratanga escucharon sus súplicas y convirtieron sus lágrimas en el gran lago cristalino que hoy conocemos como Zirahuén. En el idioma purépecha, Zirahuén significa ‘Espejo de los Dioses’. Para que la princesa pudiera escapar de su captor, los dioses transformaron sus piernas en una cola de pez, convirtiéndola en sirena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Zirahuén Facts for Kids

kids search engine
Lago de Zirahuén para Niños. Enciclopedia Kiddle.