Lago Tinquilco para niños
Datos para niños Lago Tinquilco |
||
---|---|---|
![]() Vista del lago Tinquilco
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 39°09′55″S 71°43′31″O / -39.1652, -71.7252 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Pucón | |
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | Río Liucura | |
Superficie | 110 ha | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Toltén. El P.N. Huerquerque esta al oriente del Lago Caburga. | ||
El lago Tinquilco es un hermoso lago ubicado en el Parque Nacional Huerquehue, en Chile. Es el lago más grande de este parque, con una superficie de 110 hectáreas. Sus aguas son siempre muy claras y transparentes.
Contenido
Lago Tinquilco: Un Tesoro Natural en Chile
El lago Tinquilco es una de las principales atracciones del Parque Nacional Huerquehue. Su nombre y su belleza lo hacen un lugar especial para visitar y explorar.
¿Cómo se forma el Lago Tinquilco?
Las aguas del lago Tinquilco provienen de varios lugares. Recibe el agua de otros lagos más pequeños, como el Lago Verde, el Lago Toro y el Lago Chico. También se alimenta de lagunas como Escondida, Huerquehue, Seca y Sin Nombre. Toda esta agua llega al lago a través de pequeños arroyos llamados esteros, como Nirrico, Rincón, Puma, La Cascada, Mariluán y Seco.
¿Hacia dónde fluye el agua del Lago Tinquilco?
El agua del lago Tinquilco no se queda quieta. Desagua a través del río Quinchol. Este río, a su vez, entrega sus aguas al río Liucura. Finalmente, el río Liucura desemboca en el gran lago Villarrica, conectando así varios cuerpos de agua importantes de la región.
Explorando el Lago Tinquilco y sus Alrededores
El lado este del lago Tinquilco es un lugar muy visitado. Allí puedes encontrar varios campamentos donde la gente puede quedarse. También hay un refugio turístico que ofrece alojamiento. Este refugio está justo al inicio del sendero principal del Parque Nacional Huerquehue.
Este sendero te lleva a explorar más allá del lago Tinquilco. Podrás subir y descubrir otros lagos más pequeños que se encuentran en las montañas. Además, el camino atraviesa hermosos bosques donde crecen las impresionantes araucarias, árboles muy antiguos y característicos de Chile.
Véase también
En inglés: Tinquilco Lake Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile