robot de la enciclopedia para niños

Lago Rimachi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Rimachi
Musa Karusha
Lago rimachi y huananga.png
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Amazonia
Área protegida Reserva Comunal Musa Karusha
Cuenca Cuenca del Amazonas
Coordenadas 4°25′00″S 76°43′00″O / -4.4166666666667, -76.716666666667
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Loreto
Cuerpo de agua
Afluentes Río Chapuli
Efluentes Río Rimachi
Superficie 3  km²
Longitud de costa 75 km
Mapa de localización
Lago Rimachi ubicada en Perú
Lago Rimachi
Lago Rimachi
Ubicación (Perú).

El Lago Rimachi, también conocido como Lago Musa Karusha, es un lago importante en la Amazonia Peruana. Se encuentra en el Distrito de Pastaza, dentro de la Provincia del Datem del Marañón, en el Departamento de Loreto, Perú.

¿De dónde viene el nombre del Lago Rimachi?

El nombre alternativo del lago, Musa Karusha, proviene de la lengua Andoa. Los Andoa son un pueblo indígena de la región amazónica.

¿Dónde se encuentra el Lago Rimachi?

El Lago Rimachi está ubicado en el territorio de la comunidad nativa Candoshi. Se localiza en la cuenca del río Pastaza, a unos 50 kilómetros de donde este río se une con el Río Marañón.

Ubicación Geográfica del Lago

Las aguas del lago provienen de quebradas como Chupuli y Chuinda. Está en la parte norte de la Amazonía Peruana, cerca de la frontera con Ecuador. Se encuentra a unos 545 kilómetros al suroeste de la ciudad de Iquitos, en el Departamento de Loreto.

Ríos que alimentan el Lago Rimachi

Los ríos Capuri y Rimache fluyen hacia el lago. A su vez, el lago alimenta al río Pastaza, que luego desemboca en el Río Marañón.

¿Qué tan grande es el Lago Rimachi?

El Lago Rimachi es considerado el lago más grande de la Amazonía peruana. Tiene un perímetro de 75 kilómetros y una profundidad de hasta 10 metros.

Islas Flotantes en el Lago

En la superficie del lago, puedes encontrar "islas flotantes". Estas islas pueden medir hasta 2 hectáreas. Están formadas principalmente por troncos de árboles cubiertos de vegetación, que se mueven lentamente con el viento.

¿Qué animales y plantas viven en el Lago Rimachi?

Las aguas del Lago Rimachi son frescas y oscuras, y están llenas de vida acuática.

Vida Acuática del Lago

Aquí viven muchos tipos de peces, como paiches, gamitanas, palometas, pacos, sábalos y boquichicos. También puedes encontrar delfines de río, lagartos, reptiles y tortugas acuáticas llamadas taricayas.

Fauna Terrestre alrededor del Lago

En los alrededores del lago, hay una gran variedad de animales terrestres. Destacan aves como camungos, shanshos, pinshas, loros y guacamayos. También habitan mamíferos como jaguares, tigrillos, venados, sajinos y diferentes tipos de monos.

La Comunidad Nativa Candoshi y el Lago

Para la comunidad Candoshi, que vive en esta área, el lago es un lugar muy importante y sagrado. Ellos dependen del lago para su sustento y lo consideran una fuente de vida.

Protección del Lago por la Comunidad

La comunidad Candoshi está muy conectada con su entorno. Por esta razón, en 1991, hubo un desacuerdo entre el gobierno y la comunidad debido a la pesca excesiva en el lago. La comunidad buscaba proteger sus recursos naturales.

¿Cómo llegar al Lago Rimachi?

Para visitar el Lago Rimachi desde la ciudad de Iquitos, puedes viajar en un deslizador. El viaje dura aproximadamente trece horas y media. La ciudad más cercana al lago es Yurimaguas, que es un puerto fluvial a orillas del río Marañón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Rimachi Facts for Kids

  • Anexo:Lagos y lagunas del Perú
  • Complejo de humedales del Abanico del río Pastaza
kids search engine
Lago Rimachi para Niños. Enciclopedia Kiddle.