La trilla para niños
Datos para niños La trilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1786 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 33,5 cm × 79,5 cm | |
Localización | Museo Lázaro Galdiano, Madrid, ![]() |
|
La trilla es el nombre de una pintura creada por el famoso artista Francisco de Goya. Esta obra fue un boceto o diseño inicial para un cartón para tapiz. Un cartón para tapiz es un dibujo grande que sirve de modelo para tejer un tapiz.
Goya hizo esta pintura como parte de una serie de diseños. Su objetivo era que se convirtiera en un tapiz llamado La era. Este tapiz estaba destinado a decorar una de las habitaciones de los Príncipes de Asturias en el Palacio del Pardo.
Contenido
¿Qué es "La trilla" de Goya?
"La trilla" es una obra de arte que Goya pintó en 1786. Es un óleo sobre lienzo, lo que significa que usó pinturas al óleo sobre una tela. La pintura mide 33,5 centímetros de alto y 79,5 centímetros de ancho. Su estilo artístico se conoce como Rococó, que es un estilo elegante y decorativo.
Un encargo para la realeza
Goya presentó esta pintura a los Príncipes de Asturias, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma. También la vio el rey Carlos III a finales de 1786. La obra era parte de un encargo importante para decorar el palacio real.
El viaje de la obra a través del tiempo
Años después de crearla, Goya vendió este boceto a los duques de Osuna. Ellos eran grandes admiradores y protectores de su trabajo. La pintura estuvo en su palacio, la Alameda de Osuna, desde 1788 hasta 1896. En ese año, fue vendida en una subasta a un coleccionista llamado R. Trauman.
Más tarde, entre 1925 y 1927, el coleccionista español José Lázaro Galdiano adquirió la obra. Desde 1927, "La trilla" forma parte de la colección de su museo. Actualmente, puedes verla en el Museo Lázaro Galdiano en Madrid, España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Threshing Floor Facts for Kids