robot de la enciclopedia para niños

La Ratita Presumida para niños

Enciclopedia para niños

La Ratita Presumida, también conocida como La Ratoncita Presumida, es un cuento popular muy querido. Trata sobre una ratita que busca el compañero ideal y los diferentes personajes que quieren casarse con ella. Este cuento forma parte de la tradición oral y ha sido contado de muchas maneras a lo largo del tiempo.

¿Qué es La Ratita Presumida?

Este cuento es una historia tradicional que se ha transmitido de generación en generación. Su personaje principal es una ratita muy coqueta que desea encontrar al mejor esposo. Para elegir, ella pregunta a sus pretendientes qué hacen por las noches. Dependiendo de la respuesta, la ratita decide si son adecuados para ella.

Variantes del Cuento: ¿Cómo Cambia la Historia?

Existen muchas versiones de "La Ratita Presumida", y cada una tiene sus propias particularidades.

  • En algunas historias, la ratita se siente atraída por la voz dulce de un gato. Aunque se casa con él, la historia puede tomar un giro inesperado que le enseña una lección importante sobre las apariencias.
  • Otras versiones añaden más partes al cuento. Por ejemplo, la ratita podría caer en un recipiente con sopa.
  • También hay versiones donde los amigos de la ratita, al ver lo que le sucede, expresan su tristeza de formas curiosas, a menudo cantando canciones que describen sus sentimientos.
  • El personaje principal no siempre es una ratita. En algunas culturas, la historia es protagonizada por una pequeña hormiga o incluso una cucaracha.

Orígenes de La Ratita Presumida

Este cuento nació de la tradición oral, es decir, se contaba de boca en boca antes de ser escrito. Con el tiempo, pasó a formar parte de la literatura, lo que ayudó a que surgieran aún más versiones.

Primeras Versiones Escritas

Una de las referencias más antiguas de este cuento se encuentra en las obras de la escritora española Fernán Caballero. Ella lo mencionó en sus libros Lágrimas (1839) y La Gaviota (1856). Sin embargo, la historia completa no se publicó hasta 1877, en una colección de sus cuentos.

  • En la versión de Fernán Caballero, la protagonista es una pequeña hormiga que se casa con un ratón. Este ratón, llamado Ratón Pérez, inspiraría más tarde al Padre Coloma. Él lo convirtió en un personaje muy querido del folclore español, similar a un hada de los dientes, que deja regalos a los niños cuando se les cae un diente.
  • La versión de Fernán Caballero incluye las cuatro partes que mencionamos antes, como la de la ratita en la sopa y la de los amigos que expresan su pena. Estas partes tienen un parecido con el cuento inglés Titty Mouse and Tatty Mouse, recopilado por Joseph Jacobs en su libro English Fairy Tales de 1890. Joseph Jacobs encontró muchas versiones similares de este cuento en diferentes partes del mundo.

La Ratita en América Latina

Otra referencia importante se encuentra en la obra de la escritora costarricense Carmen Lyra, Cuentos de mi tía Panchita (1920). Aunque ella reconocía que era el mismo cuento de Fernán Caballero, Carmen Lyra sugirió que podría tener un origen en África o Asia.

  • En su libro, el cuento se llama La Cucarachita Mandinga. La palabra "Mandinga" se refiere a la gente de Mandinka, lo que sugiere una posible influencia de las historias traídas por personas de África.
  • Los cuentos de Carmen Lyra se hicieron muy populares en Costa Rica. La Cucarachita también es conocida en Cuba, México y Panamá. En Panamá, se volvió tan importante que forma parte del folclore nacional, especialmente después de que Rogelio Sinán la adaptara a una obra de teatro infantil con música de Gonzalo Brenes.
  • En algunas versiones, la cucaracha se llama Mondinga o Martina, especialmente en el Caribe.
  • La versión de la escritora puertorriqueña Pura Belpré, que ella aprendió de su abuela, fue la primera publicada en Estados Unidos. Se tradujo como Pérez y Martina: un cuento folclórico puertorriqueño (1932).
  • Más tarde, en 1936, se publicó otra versión llamada La hormiguita se quiere casar, donde la pequeña hormiga salva al ratón de caer en la sopa.

Versiones Modernas

Hoy en día, puedes encontrar versiones contemporáneas de este cuento en librerías infantiles.

  • Una de ellas es La Cucaracha Martina: un folclor caribeño de Daniel Moreton, que parece basarse en la versión de Pura Belpré.
  • Otra es la de Joe Hayes, quien cambió a la cucaracha por una mariposa en su cuento Mariposa o Mariposa mariposa: el feliz cuento de la mariposa.

Valor Educativo del Cuento

"La Ratita Presumida" es un cuento muy útil para enseñar a los niños de varias maneras:

  • Su estructura sencilla permite adaptarlo fácilmente para diferentes edades.
  • Es una excelente herramienta para enseñar sobre los animales y los sonidos que hacen, invitando a los niños a participar imitando esos sonidos.
  • La primera parte del cuento, donde la ratita elige a sus pretendientes, puede servir para hablar sobre la importancia de tomar decisiones sabias y de no dejarse llevar solo por las apariencias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Vain Little Mouse Facts for Kids

kids search engine
La Ratita Presumida para Niños. Enciclopedia Kiddle.