Ofrenda a Venus para niños
Datos para niños Ofrenda a Venus |
||
---|---|---|
Año | 1518 - 1520 | |
Autor | Tiziano | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 172 × 175 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Italia | |

La Ofrenda a Venus es una famosa pintura creada por Tiziano entre los años 1518 y 1520. Fue hecha con la técnica de óleo sobre lienzo y mide 172 por 175 centímetros. Actualmente, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España.
Esta obra formó parte de un grupo de pinturas que decoraban el Castillo de los Este en Ferrara, Italia. Otras obras de este conjunto son La bacanal de los andrios (también en el Prado) y Baco y Ariadna (en la National Gallery de Londres). Estos cuadros se hicieron muy conocidos en todo el mundo. Artistas como Rubens, Van Dyck y Francesco Albani se inspiraron en ellos. Además, fueron difundidos gracias a los grabados de Giovanni Andrea Podestà.
Contenido
¿Qué representa la Ofrenda a Venus?
Un rito antiguo y su significado
El tema de la pintura es mitológico. Muestra un antiguo rito romano dedicado a Venus, la diosa del amor y la belleza. Este rito se celebraba cada año el primer día de abril. Durante esta ceremonia, las mujeres ofrecían regalos a la diosa.
Personajes principales y el templo
En la parte derecha del cuadro, se ven dos ninfas. Una es joven y la otra parece una mujer adulta romana. Ellas están frente a un templo que tiene una estatua de Venus. La cara de la estatua que vemos hoy fue retocada hace mucho tiempo, porque esa parte de la pintura original se dañó. El santuario está rodeado de pequeñas tablillas llamadas votivas, que eran ofrendas de agradecimiento. La mujer mayor mira con atención la decoración usando un espejo que sostiene en su mano.
La alegría de los pequeños cupidos
En la parte de adelante de la pintura, hay muchos niños alados. Son cupidos o putti, que son figuras de niños pequeños con alas. Ellos se divierten de muchas maneras: suben a los árboles, saltan, vuelan, recogen manzanas, se dan besos, se tiran del pelo, juegan y lanzan flechas.
El paisaje y la inspiración
En el centro del cuadro, un prado iluminado por el sol se extiende hacia la izquierda. Allí se ve una colina con una casa y una fila de árboles. A lo lejos, se distingue la silueta de una ciudad bajo un cielo azul con nubes. Tiziano se basó en un texto del sofista griego Filostrato para crear la historia y los detalles de esta pintura.
Influencia y copias de la obra
¿Quién copió la Ofrenda a Venus?
En el siglo XVII, un pintor llamado Padovanino hizo copias de esta obra. También copió La bacanal y Baco y Ariadna. Estas tres copias se encuentran hoy en la Accademia Carrara en Bérgamo, Italia.
Véase también
En inglés: The Worship of Venus Facts for Kids