La novillada para niños
Datos para niños La novillada |
||
---|---|---|
![]() La novilada, obra de Francisco de Goya que representa las típicas jornadas taurinas en la España de Carlos III. |
||
Año | 1780 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | óleo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 259 cm × 136 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
La novillada es un cuadro muy especial pintado por el famoso artista español Francisco de Goya en el año 1780. Esta obra nos muestra una escena de una fiesta popular con toros jóvenes, algo muy común en la España de aquella época. Goya era un gran admirador de estas celebraciones y se dice que incluso pensó en dedicarse a ellas cuando era joven.
Contenido
La Novillada: Una Obra de Goya
Este cuadro, "La novillada", fue creado por Francisco de Goya en 1780. La pintura muestra un día típico de fiestas con toros, donde los protagonistas son toros jóvenes. Goya sentía una gran pasión por estas tradiciones. Incluso se cuenta que, cuando viajó a Italia en 1771, tuvo la idea de dedicarse a participar en estos eventos.
¿Por qué se pintó "La Novillada"?
"La novillada" no fue una obra cualquiera. Fue encargada por los consejeros del rey Carlos III de España. El propósito era que el cuadro fuera un regalo para los Príncipe de Asturias, que eran Carlos IV y María Luisa de Parma. Ellos se convertirían en los futuros reyes de España en 1788. Así, la pintura tenía un destino muy importante.
El Estilo Artístico de la Obra
"La novillada" destaca por sus colores y tonos muy vivos. Esta característica es típica de las primeras obras de Goya. En ese periodo, el artista usaba una paleta de colores brillantes y alegres. Muchos expertos consideran que este cuadro es un precursor del Impresionismo. Esto significa que, de alguna manera, se adelantó a un estilo de pintura que aparecería mucho después. El Impresionismo se caracteriza por capturar la luz y el momento, algo que Goya ya exploraba en esta obra.