La incredulidad de Santo Tomás (Stom) para niños
Datos para niños La incredulidad de Santo Tomás |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Mathias Stomer | |
Creación | c. años 1640 y años 1640 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) y Palacio Real de Madrid (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 125 centímetros × 99 centímetros | |
La incredulidad de Santo Tomás es una famosa pintura al óleo sobre lienzo. Fue creada por el artista neerlandés Matthias Stom entre los años 1640 y 1649. Actualmente, puedes ver esta obra de arte en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
Historia de la Pintura: ¿Quién la Pintó?
¿Cómo se Descubrió la Obra?
Esta pintura apareció por primera vez en los registros después de un gran incendio en el Real Alcázar de Madrid en 1734. El Real Alcázar era un antiguo palacio. La pintura fue una de las obras de arte que se lograron salvar de las llamas.
Cambios en la Atribución del Artista
Al principio, se pensó que esta pintura era una copia de una obra del pintor italiano Guercino. Luego, en 1772, un nuevo inventario del Palacio Real de Madrid (otro palacio importante) la atribuyó a Gerard van Honthorst. Él fue el maestro de Stom.
Esta idea de que Honthorst la había pintado duró mucho tiempo, hasta 1963. En ese año, se pensó que el autor era Hendrick ter Brugghen. Finalmente, en 1985, un experto llamado Arthur von Schneider sugirió que Matthias Stom era el verdadero artista. Esta atribución fue confirmada y aceptada.
Influencias y Otras Versiones
Existe otra versión de esta misma pintura, hecha por Stom, que se encuentra en la colección del Barón Scotti en Bérgamo. Ambas obras fueron creadas cuando el artista vivía en Sicilia.
La forma en que Stom compuso la pintura del Prado fue inspirada por otros artistas. Se basó en obras similares de Hendrick ter Brugghen (creadas entre 1621 y 1623) y de Rubens (entre 1613 y 1615).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Incredulity of Saint Thomas (Stom) Facts for Kids