robot de la enciclopedia para niños

La ilustre fregona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La ilustre fregona
de Miguel de Cervantes Saavedra
1613 cervantes novelas exemplares.png
Género Novela corta
Subgénero Novela picaresca
Idioma Castellano
Publicado en Novelas ejemplares
País España
Fecha de publicación 1613
Texto en español
Novelas ejemplares
La ilustre fregona

La ilustre fregona es una de las Novelas ejemplares escritas por el famoso autor Miguel de Cervantes. Esta historia cuenta las aventuras de dos jóvenes de familias importantes, Carriazo y Avendaño. Ellos deciden vivir una vida diferente, llena de viajes y experiencias, lejos de sus hogares.

En un mesón de la ciudad de Toledo, Avendaño se enamora de Costanza, una joven que trabaja allí. Su belleza y encanto son tan grandes que la llaman "la ilustre fregona". Este amor hace que los dos amigos decidan quedarse en Toledo. Al final de la historia, se descubre que Costanza tiene un origen noble y que es hija del padre de Carriazo. Gracias a este descubrimiento, nada impide que Costanza y Avendaño puedan casarse.

¿De qué trata "La ilustre fregona"?

La historia comienza en Burgos, donde viven dos familias nobles, los Carriazo y los Avendaño. Cada familia tiene un hijo de la misma edad, llamados Diego y Tomás. Diego, el hijo de los Carriazo, decide un día emprender una aventura. Él quiere conocer el mundo y vivir experiencias nuevas, aunque sea disfrazándose y mezclándose con gente de diferentes clases sociales.

El viaje de Carriazo y Avendaño

Después de un tiempo, Diego regresa a casa, pero la vida de aventuras lo ha cautivado. Convence a su amigo Tomás de Avendaño para que lo acompañe en esta nueva etapa. Con la excusa de que van a estudiar a Salamanca, engañan a sus padres y a la persona encargada de su educación. Así, los dos jóvenes nobles se transforman en viajeros que buscan experiencias.

La llegada a Toledo y el misterio de Costanza

Mientras continúan su viaje, escuchan a dos jóvenes hablar de una mujer muy especial, a la que llaman "La ilustre fregona". Esto despierta la curiosidad de Avendaño, quien convence a Carriazo de ir a la Posada del Sevillano, en Toledo. Toledo era conocida por ser una ciudad con mucha vida y personajes variados.

Para poder quedarse en la posada, los amigos inventan una historia. Dicen que están esperando a unos caballeros de Burgos. La primera noche, escuchan una canción dedicada a Costanza, cantada por el hijo del corregidor (una autoridad de la ciudad). Avendaño siente celos, pues ya se ha enamorado de ella.

Aventuras y descubrimientos en la posada

Aunque Carriazo quería seguir su camino, Avendaño insiste en quedarse por Costanza. Deciden trabajar en la posada: Avendaño se encarga del ganado y Carriazo se convierte en aguador. Para no ser reconocidos, cambian sus nombres: Avendaño se llama Tomás Pedro, y Carriazo, Lope Asturiano.

Carriazo, como aguador, tiene algunos problemas y termina en la cárcel por un tiempo. Después de salir, se cambia de puesto para evitar a una doncella de la posada que se había interesado en él. A través de sus conversaciones, se nota que Tomás siente un amor sincero por Costanza.

En un episodio divertido, Lope Asturiano (Carriazo) pierde un asno jugando a las cartas. Dice que lo ha perdido todo menos la cola del asno. Con astucia, logra recuperar no solo el asno, sino también dinero. Aunque demuestra ser muy listo, este incidente lo lleva de nuevo a la cárcel.

Mientras tanto, el corregidor de la ciudad visita la posada y también queda impresionado por la belleza de Costanza. Pregunta por su origen, y el mesonero le cuenta una historia curiosa. Hace quince años, una mujer llegó a la posada y dio a luz a Costanza. Dejó con la niña un trozo de cadena y un pergamino, esperando que alguien viniera a buscarlos. El corregidor se lleva estos objetos.

Al día siguiente, llegan seis caballeros, entre ellos los padres de Avendaño y Carriazo. Tomás le pide a Costanza que hable con uno de ellos. Se descubre que el corregidor es pariente de Avendaño y amigo de Carriazo. Él tiene la otra parte de la cadena y el pergamino. Al unirlos, encajan perfectamente y revelan un mensaje. Así se descubre que el padre de Carriazo es también el padre de Costanza. Los padres de los jóvenes se sorprenden al ver a sus hijos trabajando en la posada.

Personajes principales

Archivo:1898-12-10, Blanco y Negro, Creaciones femeninas.—La ilustre fregona (cropped)
Ilustración de Cecilio Pla para la revista Blanco y Negro (1898) dedicada a La ilustre fregona.
  • Don Diego de Carriazo: Es el padre de Carriazo y, al final de la historia, se revela que también es el padre de Costanza.
  • Don Juan de Avendaño: Es el padre de Avendaño.
  • Carriazo / Lope Asturiano: Un joven de familia rica que decide vivir una vida de aventuras y experiencias.
  • Avendaño / Tomás Pedro: El amigo de Carriazo que lo acompaña en su viaje. Se enamora de Costanza.
  • Costanza / la fregona: Una joven de gran belleza que trabaja en la posada. Es muy admirada y conocida como "la ilustre fregona". Su origen es un misterio que se resuelve al final.
  • Pedro Alonso: El tutor que debía acompañar a los chicos a Salamanca, pero ellos lo dejan antes de llegar.
  • El Huésped: El dueño de la posada donde vive Costanza.
  • El hijo del Corregidor / "don Periquito": También está enamorado de Costanza y le canta por las noches.
  • El Corregidor: Una autoridad importante en Toledo, como un alcalde o juez. Él ayuda a descubrir el origen de Costanza.
  • Argüello y la Gallega: Dos mujeres que trabajan en la posada. Son divertidas y se interesan por Carriazo y Tomás.
  • Barrabás: Otro personaje de la posada que añade humor a la historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La ilustre fregona Facts for Kids

  • El huésped del sevillano
kids search engine
La ilustre fregona para Niños. Enciclopedia Kiddle.