La demanda del Santo Grial para niños
Datos para niños La demanda del Santo Grial |
||
---|---|---|
de desconocido | ||
Género | Novela de caballerías y Novela arturiana | |
Tema(s) | libro de caballerías | |
Idioma | Español | |
País | Francia | |
Fecha de publicación | 1515 | |
La demanda del Santo Grial es un libro de aventuras y caballerías de origen francés. Su autor es desconocido. Una traducción al español de esta obra fue publicada en Toledo en el año 1515.
Contenido
¿Qué es "La demanda del Santo Grial"?
Este libro es una novela de caballerías. Esto significa que cuenta historias emocionantes sobre caballeros valientes. También es una novela arturiana, lo que quiere decir que sus aventuras están relacionadas con el famoso Rey Arturo y su corte.
¿De qué trata esta historia?
La historia de La demanda del Santo Grial narra varias aventuras de caballeros. Todas ellas ocurren en la corte del Rey Arturo. El libro incluye momentos importantes de la vida de Lanzarote del Lago. También cuenta sobre su hijo, Galahad. La obra termina con el triste final del reinado del Rey Arturo.
Personajes importantes
- Rey Arturo: Es el legendario rey de Camelot. Su corte es el centro de muchas aventuras.
- Lanzarote del Lago: Uno de los caballeros más famosos y valientes de la Mesa Redonda.
- Galahad: El hijo de Lanzarote. Es conocido por su pureza y su búsqueda del Santo Grial.
¿Cuándo y dónde se publicó?
La primera edición en español de La demanda del Santo Grial se publicó en Toledo en 1515. Años después, en 1535, se hizo una nueva impresión en Sevilla.
Otras versiones y manuscritos
Existen otros manuscritos relacionados con estas historias. En la Biblioteca Nacional de Madrid hay un manuscrito llamado Lanzarote del Lago. En la Biblioteca de la Universidad de Salamanca existe otro titulado Libro del Santo Grial. Además, se sabe que la reina Isabel I de Castilla tenía en su biblioteca un libro llamado La tercera parte de la demanda del santo Grial.
Esta obra es, en parte, una continuación de otra historia conocida como El baladro del sabio Merlín.