robot de la enciclopedia para niños

La dama de armiño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La dama del armiño
El Greco, Dam i päls.jpg
Año ca. 1584-1585
Autor Alonso Sánchez Coello
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Manierismo
Tamaño 62 cm × 50 cm
Localización Pollok House, Glasgow, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
País de origen España

La dama del armiño es una pintura muy conocida que se creó en la corte española. Se estima que fue pintada entre 1584 y 1585, aunque algunos expertos sugieren que pudo ser entre 1577 y 1579. La identidad de su autor ha sido muy debatida a lo largo del tiempo. Actualmente, puedes ver esta obra en una sala de la colección privada de Pollok House, ubicada en Glasgow, Reino Unido.

¿Quién es la dama del retrato?

La identidad de la mujer retratada en "La dama del armiño" ha sido un misterio y tema de mucha discusión.

Primeras ideas sobre la identidad de la dama

Cuando la pintura estuvo en la Galería Española del Museo del Louvre en París, se le conoció como "Retrato de la hija del Greco". No se sabe exactamente por qué se le dio ese nombre. Más tarde, a principios del siglo XX, se pensó que la mujer retratada podría ser la esposa del pintor. Esta idea se reforzó cuando un experto, sir Ellis Waterhouse, creyó ver la letra griega gamma (Γ) en el anillo que lleva la dama.

Otras teorías sobre la identidad de la dama

Durante mucho tiempo, se creyó que la dama era Jerónima de las Cuevas, una persona cercana al Greco, con quien tuvo un hijo llamado Jorge Manuel.

Más recientemente, otro experto, Elías Tormo, sugirió que la mujer podría ser la infanta Catalina Micaela de Austria. Sin embargo, su apariencia en el cuadro no parece la de una infanta o una dama de la familia real.

Otra idea es que la dama sea doña Juana de Mendoza, duquesa de Béjar. Esta hipótesis se basa en el parecido que tiene con otro retrato de la "Duquesa de Béjar niña con una enana", pintado por Alonso Sánchez Coello.

Archivo:Alonso Sánchez Coello ca.1585
Retrato de la Duquesa de Béjar niña, con una enana. Obra de Sánchez Coello.

La influencia de la dama en el Greco

El historiador Gregorio Marañón pensaba que esta dama, sin importar quién fuera, causó una gran impresión en el Greco. Creía que casi todos los rostros de mujeres que el pintor hizo después tenían algún parecido con este retrato. Era como si el Greco la hubiera recordado y repetido en sus obras de forma inconsciente.

¿De dónde viene la pintura?

La historia de cómo esta pintura llegó a su ubicación actual es interesante.

  • Primero, la pintura estuvo en posesión de Serafín García de la Huerta en Madrid.
  • Luego, formó parte de la Galería española del Museo del Louvre en París, alrededor de 1838.
  • Después, fue vendida por Luis Felipe I de Francia en Londres en 1853. En ese momento, se la conocía como "hija del artista".
  • Finalmente, fue adquirida por William Stirling, quien la llevó a su colección en Pollok House.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lady in a Fur Wrap Facts for Kids

kids search engine
La dama de armiño para Niños. Enciclopedia Kiddle.