La Villa de Alcira para niños
La Villa de la ciudad de Alcira, conocida en valenciano como La Vila, es una parte histórica muy importante de esta localidad en la provincia de Valencia. Es como un gran museo al aire libre que nos muestra cómo era la antigua ciudad cuando estaba rodeada por murallas. Sus calles y edificios nos cuentan la historia de cómo ha crecido y cambiado a lo largo de los siglos.
Contenido
¿Cómo eran las casas antiguas de La Villa?
Las casas tradicionales de "La Villa" tenían una forma muy particular, dividida en tres partes principales en su fachada:
La planta baja: Entrada y trabajo
En la planta baja, las casas tenían un portalón grande. Este portalón servía para que los carros pudieran entrar fácilmente. También había una ventana rectangular protegida con una reja de hierro sencilla. Dentro, esta planta tenía un pasillo que llevaba a los establos, donde se guardaban los animales como los caballos. A un lado del pasillo, solía haber un dormitorio, un comedor con chimenea y la cocina. Al fondo, estaba la cuadra y, encima de ella, un granero para guardar el grano.
La primera planta: Dormitorios y vida familiar
En la primera planta, que era el piso de en medio, se encontraban a menudo los dormitorios de los hijos. Tenía dos o tres ventanas, cada una con un pequeño balcón de madera. Era el lugar donde la familia descansaba y pasaba gran parte de su tiempo.
La andana: Almacén y usos especiales
La tercera planta, o la parte de arriba, se llamaba "andana". Este espacio se usaba principalmente para guardar las cosechas. A veces, también se utilizaba para criar gusanos de seda, una actividad importante en la economía de la época. El techo de estas casas era sencillo, de teja árabe, con dos lados inclinados, y se apoyaba en una viga principal muy fuerte hecha de madera de mobila.