robot de la enciclopedia para niños

La Tragantía para niños

Enciclopedia para niños

La Tragantía es una antigua leyenda que se cuenta en el pueblo de Cazorla, en España. Esta historia forma parte de los relatos populares sobre la época de la Reconquista, un periodo en el que los reinos cristianos recuperaron territorios en la Península Ibérica. Es un cuento misterioso que habla de una princesa y un cambio sorprendente.

La Leyenda de la Tragantía en Cazorla

La leyenda de la Tragantía es una de las más conocidas en la región de Cazorla. Se ha transmitido de generación en generación, explicando un suceso mágico y triste que ocurrió hace muchos siglos. Esta historia nos transporta a un tiempo de castillos y batallas.

¿Quién era la Tragantía?

La Tragantía es el nombre que recibe una criatura legendaria, mitad serpiente y mitad mujer. Según la leyenda, esta criatura fue una vez una princesa. Su historia está ligada al Castillo de la Yedra, una fortaleza histórica en Cazorla.

El Castillo de la Yedra y la Princesa

La leyenda cuenta que, durante la Reconquista, el rey del Castillo de la Yedra tenía una hija, una princesa de origen musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, el rey decidió proteger a su hija. La encerró en las mazmorras del castillo para mantenerla a salvo.

Más tarde, el rey tomó una decisión aún más drástica. Trasladó a la princesa a una cueva secreta cerca del castillo. Selló la entrada de la cueva con la intención de volver a rescatarla. Su plan era esperar a que las tropas cristianas se marcharan. Luego, él y sus soldados se refugiaron en la sierra cercana que rodea el pueblo.

Sin embargo, el destino fue cruel. Las tropas cristianas alcanzaron al rey y a su grupo. Todos ellos perdieron la vida en el enfrentamiento. Después de esto, las tropas cristianas ocuparon la población de Cazorla.

La Transformación de la Princesa

La princesa quedó atrapada en la cueva, completamente olvidada por todos. Pasaron los días y las noches en la oscuridad y la humedad. Según la leyenda, estas condiciones extremas provocaron un cambio asombroso en ella. La princesa se transformó en un ser mitad serpiente y mitad mujer.

Desde entonces, la Tragantía permanece en esa cueva. Solo sale en las noches de San Juan, que se celebran cada 23 de junio. En esas noches especiales, se dice que se puede escuchar su lamento.

El Lamento de la Tragantía

El lamento de la Tragantía es una parte muy importante de la leyenda. Se dice que canta unas palabras llenas de tristeza:

Yo soy la tragantía
hija del rey moro,
quien me oiga cantar
no verá la luz del día
ni la noche de San Juan.

Esta leyenda es un recordatorio de los misterios y las historias que se esconden en los lugares antiguos.

kids search engine
La Tragantía para Niños. Enciclopedia Kiddle.